Homenaje a colimbas desaparecidos | Charla debate con Zaffaroni, Llonto, Ledo y Belloso


Con el objetivo de “concientizar” sobre los casos de soldados conscriptos que fueron secuestrados y permanecen desaparecidos desde la última dictadura cívico militar, el programa radial «La Voz de los Colimbas» organizó una charla debate en la que personalidades vinculadas a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia debatirán sobre el tema.

El exjuez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni, el abogado de lesa humanidad Pablo Llonto, la Madre de Plaza de Mayo y madre de un conscripto desaparecido en La Rioja, Marcela Brizuela de Ledo y el actor Carlos Belloso serán de la partida en el encuentro que se llevará a cabo el martes próximo a las 17.30 en el auditorio de la sede de ATE nacional, avenida Belgrano 2527.

Estos buscarán difundir y visualizar los más de 200 casos de “colimbas” detenidos desaparecidos durante el terrorismo de Estado que “por años figuraron como ‘desertores’”, señaló Ricardo Righi, creador y uno de los conductores de “La Voz de los colimbas” junto a Gustavo Capra.

“La memoria, la verdad y la justicia para los soldados conscriptos que fueron secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura es una deuda pendiente que tenemos como sociedad y queremos ayudar a que esa deuda sea saldada”, amplió Righi en diálogo con Pagina/12. Pero no solo eso, porque la búsqueda de la charla es también “generar un homenaje a los soldados y a sus familias, quienes también fueron víctimas”, amplió. 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relatiza su urgencia: “No creemos que sea necesario”

El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relatiza su urgencia: «No creemos que sea necesario» Fuente: Ambito

Más info
Entre Patriotas y traidores

Neo emperadores 

Neo emperadores  Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

El secretario de Educación afirmó que el salario docente “evolucionó” y cuestionó los reclamos

“Desde diciembre del 2023, la mejora de los salarios docentes ha ido avanzando. Un estudio que me dan todos los meses sobre los salarios en el sistema educativo nacional, que están a cargo de las provincias, indica que ha habido un crecimiento de los salarios en todo este período y está casi cerca de la […]

Más info