Impuesto PAIS: ARCA habilita nuevo plazo para compensar saldos a favor


La AFIP publicó una nueva resolución que permite a los agentes de percepción del Impuesto PAIS compensar los saldos a favor generados. La medida busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó este martes una modificación clave al régimen excepcional para la devolución de saldos a favor del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). A través de la Resolución General 5695/2025, publicada en el Boletín Oficial, se amplía la posibilidad de compensar saldos generados por percepciones en exceso mediante un mecanismo ya vigente.

La medida está dirigida a agentes de percepción y liquidación que hayan ingresado montos en exceso en concepto del Impuesto PAIS y que, ante la finalización del tributo, se encontraban imposibilitados de aplicar esos saldos en futuras declaraciones juradas. Con esta resolución, se extiende el plazo y el universo de períodos contra los que se puede compensar.

Según consta en los considerandos, el objetivo es brindar una solución administrativa a aquellos agentes que, habiendo cumplido con sus obligaciones como agentes de percepción, se vieron impedidos de recuperar los saldos remanentes por vías ordinarias. La medida también responde a razones de eficiencia en la administración tributaria, y cuenta con la intervención de las áreas técnicas y jurídicas competentes.

ARCA: cómo hacer la compensación de saldos

Este procedimiento se debe realizar a través del servicio con clave fiscal denominado “Sistema de Cuentas Tributarias”, disponible en la página web oficial de la ARCA. En concreto, la nueva redacción del artículo 3° de la Resolución General N° 5638 establece que los saldos a favor podrán utilizarse para pagar tanto el capital como los intereses del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, correspondientes a los períodos devengados entre enero y mayo de 2025.

La resolución fue firmada por Agustín Rojo, subdirector general de la Subdirección General Institucional a cargo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, y entró en vigencia el mismo día de su dictado: el 20 de mayo de 2025.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar oficial y el blue suben, mientras los futuros anticipan una aceleración para los próximos meses

El mercado permanece expectante a los anuncios que podría dar esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo, respecto del uso de los dólares. El dólar mayorista subió este miércoles 21 de mayo, aunque el billete del Banco Nación se mantuvo firme en $1.160 y los financieros anotan bajas. Esto sucede a la espera de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

¿Cuánto sale tener un hijo en Argentina en mayo de 2025? Los costos antes y después del parto

Armar una familia implica considerables gastos a tener en cuenta: conocé los costos reales del embarazo, nacimiento y cuidados del recién nacido. Tener un hijo en Argentina en 2025 implica una serie de gastos importantes que comienzan mucho antes del nacimiento y se extienden durante los primeros meses (y años) de vida. La verdad es […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los coleccionistas pagan millones: el billete de 50 dólares más buscado

Si hay gente excéntrica en este mundo, sin dudas son los numismáticos. Su interés por los extraños billetes de dólar llama poderosamente la atención. Uno normalmente no se suele fijar en las características de los billetes y no le da importancia si tienen alguna mancha o marca rara que lo haga diferente a los demás. […]

Más info