Impuestos: ARCA ya les avisó a 145.000 argentinos que tiene los datos de sus cuentas en EEUU


2 de octubre 2025 – 19:46

Se trata del entendimiento firmado por el Gobierno argentino y el de Estados Unidos sobre intercambio de información bancaria acordado durante la gestión anterior.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) le informó a los 145.000 argentinos que tienen cuentas bancarias en el exterior de que ya cuenta con los datos que le proporcionó la IRS de los Estados Unidos, el organismo que se ocupa de los impuestos en este país.

Los contribuyentes pueden ingresar en el el sitio de ARCA con su clave fiscal y dirigirse al servicio «Nuestra Parte» donde el organismo informa los datos de los que dispone sobre la persona.

«Estados Unidos cumplió, el año pasado, con el envío de información automática de 2023 sobre la base del acuerdo modelo IGA 1 firmado con la Argentina y ARCA acaba de publicar parte de esa información en el servicio Nuestra Parte al que se accede con clave fiscal», informó el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez.

fatca

Domínguez señaló que «Estados Unidos envía determinada información de cuentas de depósito, en la medida que el titular de la cuenta sea una persona humana residente en la Argentina y se hayan pagado en esa cuenta más de u$s10 de intereses en cualquier momento del año.

En ese caso, la información que ofrece la IRS es:

  • Nombre y apellido, dirección y CUIT del residente argentino titular de la cuenta de depósito.

  • Número de la cuenta de depósito.

  • Nombre y número de identificación de la Institución Financiera Estadounidense Sujeta a Declarar.

  • El monto bruto de intereses pagados en la Cuenta de Depósito.

La información enviada por parte de Estados Unidos es desde el 1 de enero de 2023 en adelante. Esto, debido a que el acuerdo modelo IGA 1, no fue retroactivo a años anteriores.

En el caso de otros países, Estados Unidos sí ha firmado el intercambio de información de manera retroactiva. Ya tiene que haber enviado la información del año 2024 y ARCA debería procesarla para ponerla a disposición como ha hecho con la del año 2023.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 2 de octubre

2 de octubre 2025 – 18:32 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. Las reservas del BCRA se mantuvieron estables este jueves. Reuters El dólar oficial se vendió a $1.401,38 y se compra a $1.454,16 en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La desigualdad cayó en el segundo trimestre y fue uno de los motores para la baja de la pobreza

2 de octubre 2025 – 17:04 El INDEC reportó que bajó tanto el Coeficiente de Gini como la brecha de ingresos entre los deciles que más y menos tienen. La desigualdad cayó en el segundo trimestre y fue uno de los motores para la baja de la pobreza. Aun así, los especialistas señalan que no […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar oficial se mantuvo estable ante una nueva intervención oficial, pero los financieros caen

El dólar mayorista volvió a subir por cuarta jornada al hilo y ya acumula casi $100 en lo que va de la semana. Con el fin de la liquidación extraordinaria del campo y las dudas de la city respecto del «salvataje» del Tesoro de EEUU, el mercado cambiario volvió a estar bajo presión. Así, el […]

Más info