Indígenas ecuatorianos radicalizarán acciones en territorio tras crimen de líder social.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, afirmó que la organización radicalizará las acciones contra las actividades extractivistas en sus territorios tras el asesinato el 26 de febrero de uno de sus líderes nacionales, Eduardo Mendúa.

«Hemos resuelto trasladar la movilización a nuestros territorios; radicalizamos la lucha en nuestros territorios«, afirmó en entrevista con Radio Sonorama.

Iza argumentó que el gobierno no ha cumplido con la Constitución vigente en el país respecto a la consulta libre, previa e informada en aquellas comunidades donde serán instalados los proyectos de extracción, lo cual se ha solicitado al gobierno nacional suspender el ingreso de las compañías a las comunidades hasta tanto puedan garantizar el reglamento de consulta a los pueblos y nacionalidades.

Preguntado por qué la Conaie responsabiliza al gobierno y a la estatal Petrolera del crimen registrado el 26 de febrero, señaló que ello se debe a una serie de omisiones, ya que el gobierno recibió 13 comunicaciones oficiales de parte de la Conaie con información respecto a la situación de conflictividad generada en las comunidades, pero no ha actuado hasta ahora.

Ello ha ocasionado el incremento de los enfrentamientos que ya dejan dos víctimas, el primero de los cuales fue el hermano del líder Kofán Mendúa, agregó.

«Esto ha sido denunciado públicamente y no se ha hecho absolutamente nada, por eso le responsabilizamos, porque hay un escenario, un contexto donde Petroecuador, sin garantizar los derechos básicos de la gente que vive en ese territorio los ha seguido implementando [los proyectos] con total impunidad», aseveró

El líder indígena anotó que se ha producido una división dentro de sus comunidades entre quienes apoyan a las petroleras y los que exigen que se garantice su derecho a ser consultados; sin embargo, las compañías continúan sus labores, contexto en el cual se produce el enfrentamiento.

Respecto a este suceso, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, expresó su solidaridad con los familiares y la Conaie e indicó que ya se realizaron varios allanamientos y a consecuencia de ello ha sido detenida una persona.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Fernando Vergara

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Así usaría Rusia sus drones ‘del juicio final’

Ingenieros del Centro de Soluciones No Tripuladas Sistémicas (CKBR por sus siglas en ruso) han elaborado varias guías para el posible uso de drones de visión en primera persona (FPV) para monitorear los niveles de contaminación ambiental después de ataques nucleares. Esta clase de drones ‘del juicio final’ forman parte del proyecto Jrust (crujido), cuyo desarrollo «se […]

Más info
Mundo Multipolar

Adolescente pierde parte del intestino tras ingerir unos 100 imanes

Cirujanos del Hospital de Tauranga (Nueva Zelanda) tuvieron que extirpar parte del intestino de un chico de 13 años después de que ingiriera entre 80 y 100 imanes pequeños, según un artículo publicado este viernes en The New Zealand Medical Journal. El adolescente acudió al hospital con dolor abdominal y admitió haber ingerido una gran […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Cientos de surcoreanos protestan contra la visita de Trump

Publicado: 25 oct 2025 21:15 GMT Cientos de surcoreanos se han congregado este sábado en Seúl para rechazar la exigencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, de invertir 350.000 millones de dólares en el país norteamericano, pidiendo a su Gobierno una revisión de esos planes. Los manifestantes sostuvieron carteles con eslóganes «No a Trump» y […]

Más info