Industria: Martín Rappallini será el nuevo presidente de la UIA


La central fabril oficializó este martes la lista única y de consenso para la renovación de autoridades por el período 2025-2027. El martes próximo se realizará el cambio de autoridades en el Consejo General Ordinario de la institución.

El empresario Martín Rappallini será el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentinas (UIA) a partir del próximo 29 de abril, como parte de un proceso eleccionario por lista de consenso. según anunció la central empresaria.

Rappallini, actual titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), reemplazará a Daniel Funes de Rioja. La secretaría general seguirá a cargo de Eduardo Nougués, mientras que la tesorería será ejercida por Silvio Zúrzolo.

El Comité Ejecutivo de la UIA está integrado por Walter Andreozzi, Roberto Arano, Mauricio Badaloni, Martín Cabrales, Miguel Calello, Elio Del Re, Marcelo Domínguez Molet, Isaías Drajer, Claudio Drescher, Gonzalo Fagioli, Eduardo Franciosi, Alejandro Gentile, Diego Leal, Modesto Magadán, Franco Mignacco, Guillermo Moretti, Rodrigo Pérez Graziano, Cecilia Rena, Héctor Sellaro, Luis Tendlarz, Daniel Urcía, David Uriburu y Jaiver Viqueira.

“La lista representa a múltiples sectores de la industria como el alimenticio, metalmecánica, textil, química, medicamentos o automotriz, entre otros”, señala el comunicado oficial.

En el texto se indica que “se destacan la incorporación de la industria del software y la minería, y una fuerte representación de los sectores de la pequeña y mediana industria, además de mantener una marcada impronta federal”.

“El recambio de autoridades se llevará a cabo durante el Consejo General Ordinario de la UIA el próximo martes 29 de abril”, agrega la nota.

¿Cuál es la agenda de temas que tendrá que enfrentar Rappallini?

Desde la entidad se informó que “el actual presidente, Daniel Funes de Rioja, dejará la presidencia tras dos mandatos consecutivos, tal cual lo indica el estatuto de la institución”. Rappallini estará en el cargo por el período 2025-2027.

La agenda que tendrá que enfrentar el nuevo presidente, que está vinculado a la pequeña y mediana empresa, está relacionada con la presión tributaria, los costos logísticos y los costos laborales.

Cabe recordar que en las últimas visitas del ministro de Economía, Luis Caputo, a la central fabril, prometió que el Gobierno “no va a hacer nada para desequilibrar la cancha”, en relación a la apertura importadora.

En la agenda queda pendiente desde noviembre del año pasado un proyecto de nueva ley Pyme que presentó el Gobierno al Congreso, que contiene la mayor parte del capítulo laboral que estaba incluido en el DNU79/2023 que fue rechazado por un fallo judicial.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El S&P Merval toca mínimos de casi un mes y el riesgo país trepa a la zona de los 650 puntos

21 de noviembre 2025 – 11:38 En un marco de poco volumen de operaciones, por el día no laborable a nivel local, los activos argentinos sufren las noticias que vienen desde Washington. Los bonos soberanos en dólares y las acciones argentinas muestran importantes caídas este viernes 21 de noviembre, ante el rumor de una reducción […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Lo que se dice en las mesas: con lluvia de deuda y dólares frescos, esperan un revival del “Toto 2016/17” para el verano

No debe soslayarse, coinciden en las mesas, que gran parte del coraje oficial proviene de contar con el salvavidas de la administración Trump y en especial del Secretario Scott Bessent, quien en un conference call entre gestores locales e internacionales destacaron que el empoderamiento del funcionario del Tesoro es, quizás, el mejor aval y socio […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para ganar más de $100.000 a 30 días

21 de noviembre 2025 – 06:00 Conocé la rentabilidad de tu dinero al establecer depósitos con las tasas de interés actualizadas hasta hoy. En el panorama económico actual, los depósitos a plazo fijo siguen siendo una de las opciones más elegidas por los ahorradores argentinos que prefieren la seguridad. Esta herramienta permite a las personas […]

Más info