Industria: Martín Rappallini será el nuevo presidente de la UIA


La central fabril oficializó este martes la lista única y de consenso para la renovación de autoridades por el período 2025-2027. El martes próximo se realizará el cambio de autoridades en el Consejo General Ordinario de la institución.

El empresario Martín Rappallini será el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentinas (UIA) a partir del próximo 29 de abril, como parte de un proceso eleccionario por lista de consenso. según anunció la central empresaria.

Rappallini, actual titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), reemplazará a Daniel Funes de Rioja. La secretaría general seguirá a cargo de Eduardo Nougués, mientras que la tesorería será ejercida por Silvio Zúrzolo.

El Comité Ejecutivo de la UIA está integrado por Walter Andreozzi, Roberto Arano, Mauricio Badaloni, Martín Cabrales, Miguel Calello, Elio Del Re, Marcelo Domínguez Molet, Isaías Drajer, Claudio Drescher, Gonzalo Fagioli, Eduardo Franciosi, Alejandro Gentile, Diego Leal, Modesto Magadán, Franco Mignacco, Guillermo Moretti, Rodrigo Pérez Graziano, Cecilia Rena, Héctor Sellaro, Luis Tendlarz, Daniel Urcía, David Uriburu y Jaiver Viqueira.

“La lista representa a múltiples sectores de la industria como el alimenticio, metalmecánica, textil, química, medicamentos o automotriz, entre otros”, señala el comunicado oficial.

En el texto se indica que “se destacan la incorporación de la industria del software y la minería, y una fuerte representación de los sectores de la pequeña y mediana industria, además de mantener una marcada impronta federal”.

“El recambio de autoridades se llevará a cabo durante el Consejo General Ordinario de la UIA el próximo martes 29 de abril”, agrega la nota.

¿Cuál es la agenda de temas que tendrá que enfrentar Rappallini?

Desde la entidad se informó que “el actual presidente, Daniel Funes de Rioja, dejará la presidencia tras dos mandatos consecutivos, tal cual lo indica el estatuto de la institución”. Rappallini estará en el cargo por el período 2025-2027.

La agenda que tendrá que enfrentar el nuevo presidente, que está vinculado a la pequeña y mediana empresa, está relacionada con la presión tributaria, los costos logísticos y los costos laborales.

Cabe recordar que en las últimas visitas del ministro de Economía, Luis Caputo, a la central fabril, prometió que el Gobierno “no va a hacer nada para desequilibrar la cancha”, en relación a la apertura importadora.

En la agenda queda pendiente desde noviembre del año pasado un proyecto de nueva ley Pyme que presentó el Gobierno al Congreso, que contiene la mayor parte del capítulo laboral que estaba incluido en el DNU79/2023 que fue rechazado por un fallo judicial.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street marca un nuevo récord tras el dato de inflación en EEUU

Mientras tanto, las principales plazas del mundo operan en su mayoría al alza. En el caso de Europa, el Euro Stoxx 50 sube 0,49%, mientras que el DAX alemán acompaña con un +0,26% y el CAC francés aumenta 0,78%. El principal acontecimiento del día para los inversores del viejo continente fue la decisión del Banco […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El BCRA ultima una flexibilización de encajes para los bancos en busca de descomprimir el torniquete

11 de septiembre 2025 – 13:21 La entidad monetaria ultima detalles de un anuncio que vería la luz en los próximos días y que tiene como fin flexibilizar la política de encajes Mariano Fuchila Luego de «testear» un nivel más bajo en las tasas de interés y después de que el Tesoro lograra un rollover […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La caída de la actividad golpeó el empleo privado: en junio se perdieron más de 12.000 puestos

11 de septiembre 2025 – 13:07 La economía volvió a mostrar señales de enfriamiento en el mercado laboral: en junio se destruyeron más de 12.000 empleos privados, la peor caída desde comienzos de 2024. El crecimiento del empleo público y de los monotributistas apenas compensó la baja, dejando al total de trabajadores registrados prácticamente estancado. […]

Más info