
A partir del informe del INDEC se reveló la inflación de abril, así como la suba de distintos rubros comerciales del país.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles que la inflación de abril fue del 2,8%, mientras que la variación interanual se ubicó en el 47,3%. Esto significa una desaceleración, luego del 3,7% que experimentó la inflación en marzo, y detuvo el crecimiento constante de los primeros tres meses del año.
Alimentos: cuánto subieron los precios en abril 2025
El informe del INDEC informó que la división de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 2,9%. Asimismo, se trata del rubro con mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia, con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.
Los 10 alimentos con más subas en abril 2025
En abril, los diez alimentos que más aumentaron son:
- Tomate redondo: 16,2%
- Huevos de gallina: 12,5%.
- Filet de merluza: 10,7%.
- Pollo: 8,8%.
- Café molido: 7,3%
- Paleta: 5,8%.
- Duce de leche: 5,4%.
- Carne picada común: 5%.
- Aceite: 5%.
- Hamburguesas: 4,7%.
Los que alimentos que bajaron de precio en abril 2025
- Lechuga: -32,7%.
- Limón: -30,7%.
- Papa: -11,5%.
- Zapallo anco: -8%
- Cebolla: -5,2%
- Arroz: -3,6%.
- Yerba: -2,8%.
- Banana: -2,1%.
- Galletitas dulces: -0,3%.
- Arvejas secas: -0,2%.
Otros rubros que aumentaron en enero 2025
Por otra parte, la división que registró el mayor aumento en abril fue Restaurantes y hoteles (+4,1%%). Le sigue de cerca Recreación y cultura (+4,%).
Además, hubo aumento en otros rubros como:
- Prendas de vestir y calzado (+3,8%)
- Bebidas alcohólicas y tabaco (+2,8%)
- Comunicación (+2,8%)
- Bienes y servicios varios (+2,5%)
- Salud (+2,5%)
- Educación (+2,5%)
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+1,9%)
- Transporte (+1,7%)
- Equipamiento y mantenimiento del hogar (+0,9%)