Inflación: el salto del dólar en julio ya pega en las góndolas y los alimentos suben 3,1% en agosto


15 de agosto 2025 – 19:07

La variación semanal se explica en más de un 80% por el aumento de carnes y bebidas, aunque fue compensada por la baja de lácteos y huevos.

Mariano Fuchila

El salto del dólar a fines de julio ya pega en las góndolas y los precios de los alimentos suben un 3,1% en lo que va de agosto a raíz de las alzas en carnes y bebidas, que fueron levemente compensadas por la baja de algunos productos.

Los datos se desprenden del último Informe de Avance elaborado por la consultora LCG para la segunda semana del corriente mes, donde los alimentos y bebidas relevados arrojaron un alza del 1,1% tras el aumento del 2% en la primera semana. En julio, el tipo de cambio mayorista avanzó más de un 14%.

El incremento en el precio de carnes y bebidas explicaron el 80% de la inflación semanal, la cual fue levemente compensada por la baja de productos lácteos y huevos, que cayeron alrededor de 0,5% en la comparativa contra la primera semana del mes.

Quedaron por encima del promedio semanal las frutas, que tuvieron un salto del 4,2%; las bebidas e infusiones para consumir en el hogar (+2,2%); las carnes (+1,7%); los aceites (+1,5%); y el azúcar, miel, dulce y cacao (+1,3%). En el otro extremo, las comidas listas para llevar retrocedieron un 0,7%.

Supermercado Precios Inflación Consumo

El salto cambiario de julio se traslada de forma parcial a las góndolas.

Mariano Fuchila

Asimismo, en las últimas cuatro semanas la inflación promedio se ubicó en 1,2% mensual, al tiempo que la medición entre puntas ascendió a 2,5% mensual, explicada en un 78% por las subas en verduras, frutas y bebidas, de acuerdo al relevamiento mediante web scraping con base a los precios de 8.000 alimentos y bebidas de 5 supermercados, con ponderadores correspondientes a la estructura del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires.

La inflación de agosto viaja al 1,7% mensual

Por otro lado, el informe semanal +Midweek de Econviews remarca que luego del pequeño salto de la inflación de julio (1,9%) por motivos estacionales, la inflación de agosto «corre al 1,7%» a nivel mensual», al comparar las primeras dos semanas contra la primera quincena de julio.

La consultora afirma que agosto será una prueba de fuego para el pass-through, y recuerda que desde la implementación de las bandas cambiarias, el dólar subió un 21% por lo que «es inevitable que parte de esto se traslade a precios», especialmente para las exportaciones agrícolas y los bienes importados, pese a que, hasta ahora, el impacto fue limitado.

«El otro factor clave es la debilidad de la economía, y en particular del consumo masivo, que evita que la devaluación llegue a las góndolas», señala el texto de Econviews, que ve «unos meses de inflación en torno o levemente encima del 2% mensual, sobre todo si sigue la volatilidad cambiaria antes de las elecciones».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Tasas por las nubes: las oportunidades en pesos que destacan los expertos, con rendimientos de hasta 66% anual

La última licitación del Tesoro profundizó la tensión el mercado de tasas en pesos: convalidó rendimientos récord, pero no logró absorber toda la liquidez excedente. El resultado obligó al Gobierno a lanzar una colocación de urgencia para este lunes, mientras que el Banco Central (BCRA) volvió a subir los encajes para drenar pesos y contener […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Criptomonedas: Bitcoin se aleja de su máximo histórico, pero las altcoins vuelan hasta 19% en la semana

15 de agosto 2025 – 14:40 La criptomoneda reina se mantiene en los u$s117.000, mientras que Ethereum cae por debajo de los u$s3.500 La semana cierra con grandes ganancias para las criptomonedas alternativas. El mercado de las criptomonedas experimenta una corrección este viernes frente a las operaciones del pasado jueves, donde Bitcoin (BTC) había alcanzado […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Aprovechá el descuento de Cuenta DNI en supermercados  y ahorrá hasta $8.000 en tu próxima compra

15 de agosto 2025 – 14:00 Disfrutá reintegros exclusivos en distintas cadenas, con topes y condiciones claras para aprovechar al máximo los beneficios de la app del Banco Provincia. Depositphotos Ir al supermercado es una actividad cotidiana para millones de argentinos que, entre pasillos y góndolas, buscan optimizar sus compras y cuidar el bolsillo. Con […]

Más info