Inflación en la Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en julio 2025


13 de agosto 2025 – 16:42

El Índice de Precios al Consumidor fue de 1,9% en julio y acumula una variación de 17,3% en lo que va del año.

Depositphotos

La inflación se aceleró en julio y fue del 1,9% a nivel mensual, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó levemente por encima a las proyecciones del mercado, y acumula una variación del 17,3% en lo que va del año y registra una del 36,6% a nivel interanual.

Entre las divisiones que registraron mayores subas el mes pasado destaca la de Recreación y Cultura con un 4,8%, la cual se vio impulsada por las vacaciones de invierno. A esta le sigue la de Transporte, que registró una variación del 2,8%, principalmente por las alzas en el transporte público, y la de Hoteles y Restaurantes, con otro 2,8%.

Por su parte, el apartado de Comunicación (+2,3%), el de Bienes y Servicios Varios (+2,1%), de Educación (+1,9%) y el de Alimentos y Bebidas (+1,9%) cerraron el mes igual o por encima del nivel general del IPC. Los precios de la comida se vieron impactados por aumentos en verduras, tubérculos y legumbres, así como también carnes, pan y cereales en el GBA, y las regiones Pampeana, Noreste, Noroeste y Cuyo.

1749312885959-el-negocio-los-supermercados-esta-muy-complicado-la-situacion-esta-muy-fea (1).jpg

Inflación Argentina: 5 productos básicos que más subieron en julio 2025

  • Tomate redondo: +15%
  • Banana: +9,9%
  • Pollo entero: +5,4%
  • Papa: +5,1%
  • Galletitas dulces envasadas: +3,5%

Inflación Argentina: 5 productos básicos que bajaron en julio 2025

  • Tomate entero en conserva: -3,0%
  • Pañales descartables: -2,2%
  • Cebolla: -2,1%
  • Vino común: -1,2%
  • Harina de trigo común 000: -0,7%

Aquellas divisiones que quedaron por debajo del nivel general de la inflación fueron las de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (+1,5%); Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (+1,5); Salud (+1,1%); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (+0,6%). Como contraparte, los precios de la división de Prendas de Vestir y Calzado retrocedieron un 0,9%.

Los precios estacionales lideraron los aumentos con alzas del 4,1% a nivel general, seguidos por los regulados 2,3% y el IPC Núcleo, que se incrementó en un 1,5%.

Por zona geográfica de país, el IPC en el GBA y la región de Cuyo coincidió con el nivel general del 1,9%, mientras que fue más bajo (+1,7%) en las regiones Noreste y Noroeste, y más alto en la región Pampeana (+2,0%) y la Patagonia (+2,1%).





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar oficial cayó por novena rueda al hilo, mientras sigue la volatilidad de las tasas antes de licitación clave

13 de agosto 2025 – 15:46 El tipo de cambio cayó en los segmentos mayorista y minorista y tocó mínimos de fines de junio. En el otro extremo, el blue subió $10. Depositphotos El dólar oficial cayó por novena rueda consecutiva en la previa a la licitación clave del Tesoro Nacional de este miércoles, que […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Estudiantes de Shanghái participaron de una visita institucional en el Ministerio de Gobierno

La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó en la sala Huarpes una reunión destinada a dar impulso a la continuidad del proyecto educativo de intercambio estudiantil “Building Intercultural Bridges 2018-2025”, que une a los tres institutos preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan con la Jinrui School de Shanghái, en la República Popular China. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Día del Niño 2025: los descuentos de Cuenta DNI disponibles para comprar los regalos

13 de agosto 2025 – 13:30 Descubrí todos los beneficios de esta billetera digital, con los que podrás ahorrar en presentes para tus hijos. Banco Provincia anunció nuevos descuentos y promociones especiales para los usuarios de su billetera virtual, Cuenta DNI. Gracias a estos, ellos podrán ahorrar en los regalos para el Día del Niño, […]

Más info