Informarán sobre Programas Nacionales para Personas con Discapacidad en Rawson


El martes 8 de mayo, en la sede de la Biblioteca Popular Sur, ubicada en calle Mendoza y doctor Ortega 3798 (S) en Rawson se dictará una charla informativa sobre los requisitos y exigencias para postular a los programas nacionales destinados a personas con discapacidad que promueve el FONADIS (Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad). Estos se gestionan a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), son financiados a través de la ex Ley de Cheques y están incluidos en la Resolución 819/2025.

La convocatoria será a las a las 10hs, para todos los interesados pero específicamente para personas con discapacidad, ONG’s, empleadores y profesionales que trabajan en ámbitos de discapacidad, que solicitaron este tipo de asistencia a través del área de Discapacidad del municipio de Rawson.

Para concretarlo, la titular de la Dirección de Personas con Discapacidad, Paula Moreno, y Roxana Montero y Ana Paula Pereyra, explicarán en qué consisten estos programas y harán hincapié en el cumplimiento de las fechas de las presentaciones de proyectos, las que están vigentes hasta el próximo 18 de mayo.

Entre otros detalles, hablarán sobre el Programa de Apoyos Técnicos para Personas con Discapacidad, que otorga subsidios para la gestión y financiamiento de productos de apoyo utilizados por las personas con discapacidad que no cuenten con cobertura de salud o si tienen Incluir Salud que no lo contemple. Pueden ser dispositivos, equipos, instrumentos, software o elementos tecnológicos vinculados al tipo de discapacidad y las actividades diarias. También el Programa de Apoyo a Emprendedores con Discapacidad para quienes ya tienen una iniciativa productiva individual o asociada o están por iniciarla. Consiste en un beneficio económico por un monto máximo de $4.000.000 para adquirir herramientas o insumos necesarios para llevarlo adelante o fortalecerlo.

Otro es el Programa de Fortalecimiento de establecimientos comerciales que empleen formalmente a personas con discapacidad, que promueve el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás y para eso, se les financiará la adquisición de equipamiento e insumos, pero también los fondos podrán destinarse a cargas sociales.

En la oportunidad, a su vez expondrán sobre los programas provinciales vigentes: “Trabajando Sueños”, entrenamiento para la inclusión laboral de personas con discapacidad, en empresas y organismo, que reciben un aporte económico durante 6 meses, “Transporte Inclusivo” para la entrega de manociclos y tricicletas para personas de entre 12 a 45 años y “Adaptación de Baños”, para recibir equipamiento y accesorios para acondicionar estas dependencias en las viviendas de personas con discapacidad.

Otro de los aspectos a abordar es una de las preocupaciones del sector, como es la notificación de auditorías a nivel nacional de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral otorgada en el marco de la ley 13478 y Decreto 432/97, un proceso en el que no tiene injerencia alguna del organismo provincial, sino que es un proceso iniciado desde Nación.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

El Móvil Odontológico se traslada al departamento San Martín

El próximo lunes 12 de mayo, de 8 a 12, el equipo sanitario llegará al Barrio SADOP, ubicado en calle Rawson S/ N, en las inmediaciones de la Capilla de Nuestra Señora de la Merced, en el departamento San Martín. El móvil odontológico es un utilitario que depende del Departamento de Odontología y está coordinado […]

Más info
De aquí y de allá

Capacitarán a cooperativistas sobre cómo hacer trámites virtuales

Desde la Dirección de Asociativismo, que depende del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, brindarán las herramientas técnicas para que los socios puedan gestionar trámites desde cualquier dispositivo. De esta manera, cualquier miembro de una cooperativa, especialmente quienes integran los Consejos de Administración o cualquier socio con habilidades tecnológicas, pueden responsabilizarse de tener los trámites […]

Más info
De aquí y de allá

Talleres para residentes: fortalecen habilidades blandas para mejorar la atención en salud

Las direcciones de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud y de Talento Humano, pertenecientes a la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión, diseñaron una serie de talleres que comenzaron en enero de 2025. El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de […]

Más info