Inminentes anuncios del nuevo Gabinete de Javier Milei: los nombres que suenan para ocupar carteras clave


Esta semana habrá dos muestras concretas de la intención oficial de dotar de mayor gobernabilidad y alcanzar consensos: el encuentro con 20 gobernadores y con el líder del PRO, Mauricio Macri. De esta manera, rescataban en Washington las primeras acciones del presidente Javier Milei en esta segunda etapa de su mandato. Otro de los pedidos de la administración Trump que, oportunamente se hizo llegar a la Casa Rosada, fue la necesidad de renovar el Gabinete nacional.

En este sentido, “durante todos estos días el Presidente estuvo trabajando en la conformación del nuevo Gabinete” pudo saber Ámbito. Y los anuncios se estiman podrán producirse en los próximos días, es más, algunos se entusiasman que puede ser antes del lunes.

Los cambios no serán solo de personas sino también puede modificarse o crearse otra cartera. El Presidente piensa en un Gabinete que contenga a los dos vértices del «triángulo de hierro»: Karina Milei y Santiago Caputo.

En realidad, en la Casa Rosada nunca se pensó que podía existir un gobierno sin Karina Milei, pero sí se llegó a especular que Martin Menem y Lule Menem podían dar un paso al costado.

El Gabinete que se viene

MANUEL ADORNI.jpeg

El vocero presidencial suena como nuevo jefe de Gabinete. De cumplirse, no asumirá su banca en la Legislatura porteña.

Presidencia

En principio, cada vez es más fuerte el rumor que Manuel Adorni podría ocupar el cargo de jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos como una manera de equilibrar el poder con el otro ángulo del triángulo. Francos es valorado por el Presidente en especial en su rol de comunicador y por su perfil dialoguista, con lo cual analiza una función importante para su futuro.

Justamente se habla que Santiago Caputo podría tener un nuevo ministerio que tendría entre otros objetivos el manejo de las inversiones extranjeras en la Argentina, en un reconocimiento a sus gestiones con los EEUU. Por supuesto, en coordinación con el ministerio de Economía.

Pero, no sería su única función también manejará el vínculo con los gobernadores y el Congreso, con el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y con Patricia Bullrich, en el Senado.

Santiago Caputo

Santiago Caputo ocuparía una cartera a medida que combine política exterior con las negociaciones en el Congreso.

En su momento, se especuló que Caputo podría ocupar la cartera de Interior y, esta alternativa aún no está descartada, pero podría crearse otro ministerio.

Lo que no hay duda alguna, dicen, es que el rol será similar al que supo tener en el gobierno de Menem, Carlos Corach. Es decir, el manejo político con propios, aliados y opositores y con poder de decisión. Con el aditamento que también manejará una herramienta fundamental: las inversiones.

Cabe recordar que el poder de Santiago Caputo se extiende al:

  • Ministerio de Salud, Mario Lugones
  • Secretario de Justicia, Sebastián Amerio (posible ministro)
  • Jefe de la SIDE, Sergio Neiffert
  • Secretaria de Planeamiento Normativo de Presidencia, María Ibarzábal Murphy
  • Secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher
  • Presidente del ENACOM, Juan Martín Ozores
  • Titular de ARSAT, Mariano Greco
  • Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta
  • Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo
  • Titular de la Unidad de Información Financiera, Paul Starc, entre otras áreas.

Asimismo, tienen injerencia en Aduanas y ARCA, Aerolíneas Argentinas, entre otras dependencias estatales y es el artífice de la comunicación digital del Gobierno. En la práctica es el superministro como lo denominan en los pasillos de la Rosada.

Dudas sobre el futuro de Guillermo Francos

Guillermo Francos

“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, Sin embargo, estoy aquí, resucitando”, respondió Francos sobre su supervivencia en el Gabinete.

Jefatura de Gabinete

La duda es que pasará con el jefe de Gabinete ya que por diversas razones, dicen que los Estados Unidos objetan a Francos. Justamente ayer el jefe de Gabinete en el programa de Jonathan Viale en TN, respondió frente a su posible salida con la canción de Mercedes Sosa: “Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, Sin embargo, estoy aquí, resucitando”. Resulta interesante como sigue la canción: “Gracias doy a la desgracia y a la mano con puñal porque me mató tan mal”, ¿una indirecta a los embates que dicen que vienen de la oficina de Santiago Caputo? Y, la letra sigue con “Y seguí cantando”.

Es que el Presidente respaldó en más de una ocasión a Guillermo Francos y, se conoce, que le tiene un aprecio especial. Sin embargo, algunos sostienen que se duda de su continuidad.

El fuerte apoyo de la administración Trump al gobierno de Milei tiene una explicación muy concreta: “Ahora Argentina es un faro y hay chances de que muchos países se sumen«, como dijo Bessent. El resultado de las elecciones fortaleció más aún la estrategia de que Argentina se convierta en el ejemplo a seguir en América Latina.

Estados Unidos decidió “mirar al patio trasero” y recuperar en la medida de lo posible una presencia en la región que fue ocupada por China. Este es el objetivo primordial.

Reemplazos para Patricia Bullrich y Luis Petri

Las salidas tanto de Luis Petri como de Patricia Bullrich ya fueron confirmadas por el resultado electoral, la duda es si permanecerán hasta el 10 de diciembre.

Ambos funcionarios, de muy buena relación con el presidente Javier Milei, fueron consultados para evaluar sus reemplazos. Se estima que podría continuar la segunda en Seguridad, Alejandra Monteoliva. En el caso de Defensa, Luis Petri también intentará dejar a miembros de su equipo. Su viceministro Marcelo Rozas Garay, la jefa de Gabinete Luciana Carrasco, aunque también están en danza otros nombres como el teniente general Luis Presti (Ejército) con buenos vínculos con Estados Unidos y Guillermo Montenegro.

El Gabinete actualmente está conformado de la siguiente manera: jefe de Gabinete, Guillermo Francos; ministro del Interior, Lisandro Catalán; ministro de Economía, Luis Caputo; ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno. Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ministro de Defensa, Luis Petri; ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ministro de Salud, Mario Lugones; ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger y secretario de Comunicación: Manuel Adorni.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

La querella pidió a la Corte que revise su gran favor a Mauricio Macri | El espionaje a las familias de los tripulantes del ARA San Juan

La abogada querellante Valeria Carreras interpuso un recurso para que la Corte Suprema revise su decisión de dejar firme el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa por el espionaje a las familias de los 44 tripulantes del ARA San Juan, el submarino que se hundió en noviembre de 2017. Por una formalidad, el máximo […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Comenzó la capacitación sobre el Sistema Acusatorio Adversarial para fuerzas de seguridad

Este jueves inició el curso sobre la aplicación del Sistema Acusatorio Adversarial y su vinculación con las leyes 298-R y 257-R, destinado al personal policial, penitenciario y a la Asesoría Letrada de la Secretaría de Seguridad. La actividad fue organizada por la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, en coordinación con el Ministerio […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La CGT reúne a su mesa chica y define plan de acción sobre la reforma laboral

30 de octubre 2025 – 10:04 El encuentro se llevará a cabo desde las 15.30 en la sede de la UOCRA. La organización renueva autoridades la semana próxima. La Confederación General de Trabajo (CGT) reunirá a su “mesa chica” para analizar la postura de la organización ante la reforma laboral que impulsa el Gobierno y […]

Más info