En una apuesta firme por la modernización y el acceso equitativo a la tecnología, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda y con el trabajo técnico de San Juan Innova, ha desplegado una red de soluciones de conectividad en eventos sociales, deportivos y culturales realizados entre 2024 y 2025. Estas acciones permitieron asegurar un servicio de internet confiable en puntos neurálgicos de cada encuentro, beneficiando a organizadores, asistentes, emprendedores y organismos públicos.
Uno de los hitos más destacados fue la participación en IRONMAN 70.3 (2024 y 2025), donde se repararon más de 11 kilómetros de fibra óptica y se instalaron sistemas de conectividad satelital para asegurar el registro y transmisión de los tiempos de los competidores. La conectividad también se extendió a zonas clave como la llegada en el Teatro del Bicentenario y el Centro de Operaciones de Emergencia, desde donde se monitoreó en tiempo real toda la competencia.
Durante la Fiesta Nacional del Sol 2024, San Juan Innova fue el único proveedor oficial de internet, brindando servicio a la producción, stands de empresas e instituciones, prensa, gastronomía y espectáculos. Se instalaron sistemas de respaldo, cámaras de seguridad conectadas al COE y soluciones técnicas que garantizaron la continuidad de cada actividad.
La conectividad también fue protagonista en eventos sociales y culturales como la Fiesta de Santa Lucía, la Fiesta del Ajo y la Fiesta de la Semilla y la Manzana, donde se brindó acceso a WiFi gratuito y se facilitó el uso de medios de pago electrónicos en ferias gastronómicas. En estos espacios, San Juan Innova garantizó también la comunicación en tiempo real de autoridades y equipos de emergencia.
En eventos innovadores como el inmersivo de Coldplay en Parque Ischigualasto, se realizaron inspecciones técnicas previas, pruebas de conectividad y monitoreo en tiempo real para asegurar una experiencia fluida y sin interrupciones, incluso en zonas remotas. También se brindó conectividad de respaldo mediante kits satelitales durante la visita presidencial al Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento.
La estrategia de cobertura alcanzó asimismo eventos deportivos internacionales como A1Padel en el Estadio Aldo Cantoni, y ferias de emprendedores como Viví el Punta Negra, donde se garantizó conectividad en los stands, áreas de esparcimiento y puntos de ventas.
Además, San Juan Innova acompañó los Operativos Integrales de Ministerios 2024 y 2025, brindando acceso a Internet para trámites ciudadanos y conectividad a escuelas, municipios y organismos gubernamentales en departamentos como Valle Fértil, Iglesia, Chimbas, Albardón, Rawson, entre otros. Durante la llegada del Tren de Capital Humano, se instalaron redes WiFi y conexiones satelitales para permitir el funcionamiento de servicios médicos y administrativos.
La implementación de redes GPON, sistemas de radioenlace, WiFi público y kits satelitales ha demostrado la capacidad de San Juan Innova para adaptar soluciones según las características de cada evento y lugar, consolidando su papel como actor clave en la transformación digital de San Juan.
Desde el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda se reafirma el compromiso de continuar acompañando el crecimiento tecnológico de la provincia, integrando innovación, inclusión digital y servicios públicos de calidad para todos los sanjuaninos.