Innovador homenaje: Sarmiento contó sus aportes a la vitivinicultura mediante IA


“Sarmiento y sus aportes a la Vitivinicultura Moderna”, fue el evento organizado desde la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación para presentar una innovadora producción audiovisual. Se llevó a cabo en la Peatonal Maestro de América, en las puertas del Museo Casa Natal de Sarmiento.

En la producción audiovisual, el propio Sarmiento cuenta su vínculo con el Malbec, el vino insignia de la Argentina en el mundo. Además relata las experiencias del ámbito de la producción para emprenderlas en San Juan, que tomó de cada lugar del mundo donde vivió.

La presentación se realizó de manera simultánea en la Casa de San Juan en Buenos Aires, la Enoteca de Mendoza, el Solar Sarmiento en San Francisco del Monte de Oro en San Luis y la Casa de Domingo Faustino Sarmiento en Pocuro, Chile.

La actividad contó con la presencia del ministro Gustavo Fernández, el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el secretario de Industria, Alejandro Martín y demás autoridades del gobierno de San Juan, además de la diputada Marcela Quiroga. También estuvieron presentes referentes de las diferentes cámaras empresarias del sector vitivinícola y productivo de la provincia.

Durante la apertura, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, destacó la perseverancia del prócer y la vigencia de su ejemplo. “El Sarmiento que conocemos es el político que tuvo una vida meteórica: desde que fue director de escuelas en Buenos Aires hasta llegar a presidente pasaron solo ocho años. Eso fue una gran muestra de su pasión y perseverancia. Hoy queremos mostrar a ese Sarmiento viajero, que absorbió el mundo y lo volcó en nuestra tierra. Ese es el Sarmiento que presentamos de la mano de la IA y de una productora local, el que tanto le dio a la vitivinicultura argentina”, afirmó.

Por su parte, el ministro Gustavo Fernández, subrayó la importancia de mirar hacia la historia en tiempos complejos para la industria, “esto se pensó como una forma especial de celebrar a quien mucho tiene que ver con la vitivinicultura argentina, en un momento donde la actividad atraviesa dificultades serias. Retrotraernos en la historia nos ayuda a encontrar esperanzas y fuerza para seguir adelante”, expresó.

“Sigamos trabajando con ese esfuerzo que caracteriza a la vitivinicultura, que es madre de nuestra identidad. Y como siempre nos dice nuestro gobernador Marcelo Orrego, hagamos que San Juan brille muy alto”, concluyó.

El evento contó además con una comunicación en vivo con Ana María Gil, encargada de la primera escuela donde Sarmiento enseñó en San Luis y Edgardo Bravo Cáceres, director del Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda en Chile, quienes destacaron el legado que Sarmiento dejó en sus tierras.

En la Enoteca de Mendoza, la historiadora Silvia Carbonari, explicó el valor que tiene ese edificio ubicado donde Sarmiento fundó la Quinta Agronómica. También saludó en vivo desde la Casa de San Juan en Buenos Aires, su directora Gabriela Forconesi.

El cierre del acto se realizó con un brindis colectivo en honor al legado de Sarmiento y al futuro del vino argentino, símbolo de esfuerzo, resiliencia y orgullo cuyano.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Axel Kicillof retoma la campaña y encara gira con candidatos nacionales

Tras la contundente victoria electoral del domingo en los comicios bonaerenses el gobernador Axel Kicillof retomó la campaña electoral y tiene previsto en los próximos días encabezar un raid de actividades con intendentes y candidatos. Tras tres días sin agenda oficial, en los que brindó entrevistas en medios de comunicación, y recibió las felicitaciones de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Se asignaron los montos para las elecciones de octubre: ¿cómo se reparte y cuánto dinero recibe cada partido? | Legislativas de medio término

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano. Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día. Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Juan Carlos Noriega ganador del Clásico Domingo Faustino Sarmiento

El jueves 11 de septiembre, el turf sanjuanino vivió la cita más importante de la disciplina, con la disputa de la 72° edición del gran Clásico Domingo Faustino Sarmiento. El Jockey Club San Juan, con su histórico hipódromo fue el epicentro de la cita que año a año suma adeptos. El gran ganador de la […]

Más info