Interna de PJ: Ricardo Quintela impugna la resolución de la Junta Electoral y denuncia “graves irregularidades”


Nuevo capítulo de la interna por la presidencia del Partido Justicialista (PJ): la agrupación «Federales, un grito de corazón», titularizada por el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela, ha presentado una impugnación formal contra la resolución de la Junta Electoral partidaria y la recusa por considerar que actúa con parcialidad y falta de transparencia.

A través de un comunicado, el espacio oficializó que sus apoderados –Jorge Raúl Yoma, Daniel Hugo Lleromnas y Sandra Inés Vanniavanzaron con una denuncia contra la Junta Electoral, encabezada por Juan Manuel Olmos y Eduardo López Wesselhoefft, por entender que han «incurrido en una serie de actos arbitrarios y dirigidos a proscribir la participación de su lista en las elecciones internas del 17 de noviembre de 2024».

«Estas prácticas no solo atentan contra la democracia interna del partido, sino que vulneran derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a elegir y ser elegido», señalaron y explicaron que presentaron 70.532 avales de sus afiliados pero que existió «falta de transparencia en la verificación de avales» por parte de la Junta Electoral, que les habría denegado la posibilidad de fiscalizar los procedimientos de revisión de los acompañamientos.

Cristina Kirchner y Quintela.jpg

Cristina Kirchner y Ricardo Quintela, aspirantes a presidir el Partido Justicialista.

Finalmente, «Federales» exige la oficialización de su lista para participar en las elecciones internas del partido y solicita la conformación de una nueva Junta Electoral con representación equitativa de todas las listas «que pueda garantizar un proceso justo, transparente y sin proscripciones». En caso de que no ocurran, anticiparon que recurrirán a la Justicia Electoral Federal.

La Junta Electoral le dio a Quintela un día para «subsanar las deficiencias» de su lista

Este viernes, autoridades de la Junta Electoral le dieron 24 horas a Ricardo Quintela, uno de los candidatos a presidente partidario, para que presente los 13.196 avales que le restan para alcanzar el número mínimo exigido por el reglamento electoral.

En el comunicado, rubricado por Juan Manuel Olmos y Eduardo López Wesselhoefft, apoderados del PJ a nivel nacional, se señala que la Junta Electoral partidaria «resolvió por unanimidad oficializar la lista ‘Primero la Patria‘ y otorgar un plazo único e improrrogable de 24 horas a la lista ‘Federales: un grito de corazón’ para que presente la documentación faltante y/o subsanar las deficiencias en su presentación«.

La lista encabezada por Ricardo Quintela «ha presentado 70.531 siendo 60.128 avales verificables, resultado válidos 48.529 avales computables, por lo que restarían 13.196 para llegar al número exigido total del 2% mínimo del padrón de afiliados establecido en el Reglamento electoral N° 62.465″.

Para concluir, el comunicado reitera que «debido a dichos faltantes, se le otorgó un último plazo de 24 horas a la lista ‘Federales: un grito de corazón’ con el fin de que la lista pueda realizar la entrega de la documentación física faltante y la corrección de los registros digitales presentados».

Ante ello, el gobernador Quintela emitió un texto con un sugerente título: «Privatizaron el partido. No van a poder arrebatarse el peronismo«. Luego, apuntó contra su rival de la interna: «Sigo queriendo creer en que la voluntad expresada por la compañera Cristina en su carta pública de hace algunos días era verdad. Pero me cuesta creerlo a esta altura de los acontecimientos». Su análisis continuó: «Desde que un grupo de compañeros empujaron a Cristina a irrumpir en el escenario de la disputa electoral interna del partido, lo que podría haber sido un camino de apertura, participación y democracia se convirtió en un tortuoso proceso de obstaculización».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/QuintelaRicardo/status/1849985572233703788&partner=&hide_thread=false

«No estuvieron, no están y no estarán dispuestos a competir democráticamente aquellos que siguen creyendo que la política es sometimiento«, opinó el riojano, quien entendió que «podrán arrebatar y privatizar una estructura partidaria pero lo que no van a poder hacer es robarle la vocación de participación, de apertura, de deseos de debatir y de abrazar a todos que tienen miles de compañeros».





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Derrota de Javier Milei en provincia de Buenos Aires: la reacción del mercado y la política

Tras la derrota, Guillermo Francos reconoció que «hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política» El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la dura derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires. Con una distancia final de casi 14 puntos, el funcionario […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

En Pocito se podrá hacer todos los trámites del San Juan Cerca

El próximo martes 9 de septiembre, entre las 8:30 y las 13:30 horas, en la sede de la Escuela José Rudencido Rojas -ubicada en Aberastain entre calles 14 y 15, en Pocito- estará disponible el operativo integral San Juan Cerca, para que los vecinos de este departamento y de zonas aledañas puedan realizar todos tipo […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El peronismo le ganó al ajuste y hambre de Milei | Fuerza Patria obtuvo en provincia de Buenos Aires un contundente triunfo sobre La Libertad Avanza

Triunfó el peronismo y no en cualquier lado, fue en el distrito electoral más importante de la Argentina, la provincia de Buenos Aires. Lo hizo de manera indiscutida por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza. Fue una contundente paliza para el presidente Javier Milei que, como estrategia, había nacionalizado esta elección provincial y […]

Más info