
Este domingo 6 de abril, San Juan vivirá una jornada única donde el arte y el deporte se fusionarán en el marco del Ironman 2025. Entre las 11:30 y las 14:30 horas, diversos puntos estratégicos del recorrido de la competencia se convertirán en escenarios de intervenciones urbanas musicales y artísticas.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, busca enriquecer la experiencia del evento, tanto para los competidores como para el público. La música en vivo y las performances no solo aportarán motivación a los triatletas en momentos clave, sino que también transformarán las calles en un verdadero festival de cultura y entretenimiento.
Uno de los puntos de intervención artística tendrá lugar en la intersección de Avenida Libertador y Sarmiento, frente a la Casa de Sarmiento. Allí, el Club Fantasías presentará un espectáculo de patinaje artístico con la participación de 18 patinadores, acompañados por la cantante Emilia Ríos, quien interpretará una canción en conjunto con los artistas sobre ruedas.
Unos metros más adelante, en Avenida Libertador y España, en la Plazoleta del Centro Cívico, el folklore cuyano y nacional se hará presente con una destacada puesta en escena. El ballet Alma Cuyana, dirigido por Vanesa Quiroz, desplegará su destreza en el baile, mientras que una pareja de danza estilizada sumará su talento. La música en vivo estará a cargo del cantante Gabriel Romero, quien interpretará clásicos del folklore argentino.
Continuando con la propuesta artística, en la esquina de España y Jorge Newbery, la Academia Salsamanía sorprenderá al público con un show vibrante de ritmos latinos. Junto a la escuela de baile, las cantantes Silvana Reinoso y Verónica Alcaide sumarán su talento con un repertorio cargado de energía y movimiento.
En la intersección de 25 de Mayo y Las Heras, el violonchelista Samuel Campos brindará una interpretación instrumental que aportará un toque de elegancia y serenidad al recorrido del Ironman, demostrando la versatilidad de la propuesta artística en el evento.
Por otro lado, en Avenida Libertador y Ramón y Cajal, el flamenco dirá presente con una impactante puesta en escena a cargo de las bailaoras Rosana Giménez y Marisol Rodríguez. Con su característico zapateo y la pasión que transmite este género.
En la esquina de Avenida Libertador y Las Heras, la música del recuerdo y el cuarteto serán los protagonistas de la mano de los cantantes Ludmila Aballay y Renzo de Bigault. Con un repertorio de grandes éxitos en inglés y español, su actuación aportará un matiz nostálgico y festivo a la carrera.
En el Patio Alvear, ubicado en Avenida Libertador y Alvear, el cuarteto volverá a cobrar protagonismo con la presentación de Maxi Sánchez, quien junto a su equipo de bailarinas ofrecerá un show dinámico que invitará al público a moverse al ritmo de la música.
Anticipo artístico en Punta Negra
Previo a la competencia, el sábado de 14 a 17 en el Dique Punta Negra, los atletas y asistentes podrán disfrutar de una propuesta circense a cargo de Arrabal Circo. Este espectáculo incluirá cuatro especialidades de performance e interacción con los deportistas, generando un ambiente festivo previo a la gran competencia.
Esta iniciativa no solo busca enriquecer la experiencia del Ironman, sino que también fortalece la identidad cultural sanjuanina, fomenta la participación de artistas locales y dinamiza la actividad turística y comercial en la ciudad.