Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército


8 de noviembre 2025 – 22:28

Así fue confirmado por la ministra de Seguridad, quien estuvo esta tarde en 9 de julio y otras localidades afectadas. Más de 400 productores sufren las consecuencias del temporal en la zona del centro oeste bonaerense.

Ministerio de Seguridad

Tras desplegar un operativo en 9 de Julio, Bragado, Viamonte, Carlos Casares y otras zonas bonaerenses afectadas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este sábado que Nación destinará $1.900 millones a los municipios para adquirir piedras, combustible y materiales para reparar los caminos, mediante convenios con la Secretaría de Agricultura. La medida fue confirmada tras un encuentro con productores y representantes de la mesa de enlace.

En detalle, dijeron presentes; Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA); Lucas Magnano, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) e Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

El Gobierno anuncio una ayuda de $1.900 millones tras las inundaciones

Más temprano, la ministra de Seguridad encabezó una serie de reuniones con intendentes de distintos partidos para coordinar la asistencia y las obras de recuperación. En 9 de Julio, dialogó con María José Gentile (PRO), Salvador Serenal (Lincoln-UCR), Franco Flexas (General Viamonte-UCR), Sergio Barenghi (Bragado-PJ) y Daniel Stadnik (Carlos Casares-PJ).

También dijeron presentes representantes de la gestión del gobernador Axel Kicillof, entre ellos el subsecretario de Asuntos Hídricos, Néstor Álvarez; el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamagna; y el director de Caminos Rurales del Ministerio de Asuntos Agrarios, Jonathan Sánchez Sosa.

Bullrich 9 de julio 2

Bullrich se reunió con intendentes, representantes rurales y autoridades del gobierno provincial.

@PatoBullrich

Entre los temas centrales, se subrayó la necesidad de priorizar la recuperación de caminos, accesos y vías rurales, esenciales para restablecer la conectividad y el tránsito de la producción. También se informó que la cuarta etapa del Plan Maestro del Río Salado ya se encuentra en ejecución.

Por otro lado, se reafirmó que el Gobierno destinará $1.900 millones a través de la Secretaría de Agricultura y convenios con municipios para la compra de piedra, combustible y materiales destinados a la reparación de caminos. Todos los distritos afectados podrán acceder a esos fondos.

Por último, Bullrich anunció la creación de un nuevo comité de crisis en Bolívar, que replicará el esquema operativo del instalado en 9 de Julio y contará con el involucramiento de personal militar y maquinaria pesada. Según adelantó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), los fondos no se repartirán de manera uniforme: una comisión de emergencia integrada por entidades rurales locales definirá las prioridades según la gravedad de cada zona.

El reclamo de los intendentes

Uno de los ejes más discutidos en la reunión fue el estado del Plan Maestro del Río Salado. Mientras las autoridades nacionales afirman que la cuarta etapa está en marcha, desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense aclararon que la Etapa 2, en la Ruta Nacional N° 205 (Camino Ernestina-Elvira), mantiene 33,4 kilómetros paralizados.

En este escenario, Pino relató que en los encuentros reuniones percibió “mucha angustia contenida” entre los productores y vecinos afectados. “Noté cierto enojo con las intendencias, sobre todo por el cobro de tasas viales donde no había ningún servicio a cambio. Pero, principalmente, una sensación de mucha soledad, aunque también de contención por parte de las rurales locales, lo que aplaca un poco esa angustia”, expresó.

El dirigente valoró, sin embargo, un cambio en la actitud del gobierno provincial: “Hasta hoy hubo poca o nula ayuda o colaboración de la provincia, pero se percibe que ahora empieza a potenciarse esa asistencia”. Según señaló, en la Rural de 9 de Julio se observó una mayor articulación entre Nación y Provincia para atender la emergencia.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El adiós a un gran marxista | A los 73 años murió el filósofo y semiólogo italiano Paolo Virno

El reconocido filósofo marxista italiano, Paolo Virno, murió este viernes a los 73 años. De marcada trayectoria como filósofo, semiólogo, académico, activista político, caricaturista y editor de revistas, Virno creció en Génova, donde experimentó sus primeros pasos en la política en los movimientos sociales de 1968. En la década del 70, se mudó a Roma […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Nación despliega un operativo por las inundaciones en múltiples localidades bonaerenses

El interior de la provincia de Buenos Aires sufrió, en los últimos días, inundaciones en múltiples localidades que complican a más de cinco millones de hectáreas de su territorio. En este contexto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visita la localidad de 9 de julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Un Presupuesto con más ajuste  

En la última reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el oficialismo logró dictamen de mayoría del proyecto de Presupuesto 2026 con veinte votos a favor, la misma cantidad que obtuvo nuestro dictamen. Ante la paridad, el Presidente de la comisión desempató haciendo uso del doble voto. El Gobierno […]

Más info