Irán reta a EE.UU.: Diplomacia o guerra


Publicado:

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, advirtió de que la agresión de Israel ha fortalecido la determinación iraní y ha obligado a Teherán a ser más cauteloso en futuras conversaciones.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, denunció que los recientes ataques aéreos israelíes sabotearon un avance diplomático histórico que se estaba gestando con Estados Unidos.

Araghchi explicó al Financial Times, que en apenas cinco reuniones con el enviado estadounidense Steve Witkoff se habían logrado más progresos que en años de negociaciones previas, incluyendo propuestas para limitar el enriquecimiento de uranio y un plan económico de cooperación que representaba una oportunidad de un billón de dólares. Sin embargo, el bombardeo israelí que atacó instalaciones nucleares vigiladas, viviendas civiles y hospitales, además de los «cobardes asesinatos» de científicos y sus familias, envió un mensaje claro: Israel prefiere el conflicto a una solución negociada.

El progreso logrado en las conversaciones entre Irán y Estados Unidos ha sido saboteado; no por Irán, sino por un supuesto aliado de Estados Unidos

El alto funcionario recalcó que Irán siempre ha mantenido su programa nuclear bajo supervisión internacional y reiteró que no busca desarrollar armas nucleares. Aun así, advirtió de que la agresión de Israel ha fortalecido la determinación iraní y ha obligado a Teherán a ser más cauteloso en futuras conversaciones.

«Siempre hemos preferido la paz»

Aunque el Gobierno iraní ha recibido señales recientes de que Estados Unidos estaría dispuesto a retomar el diálogo, Araghchi cuestionó la fiabilidad de Washington, recordando la retirada unilateral del acuerdo nuclear de 2015 por parte de EE.UU. y el reciente ataque conjunto con Israel.

Según Araghchi, la decisión ahora recae en Washington: optar por la vía diplomática o quedar atrapado en una guerra ajena. «Los iraníes jamás aceptarán rendirse […]. Siempre hemos preferido la paz, pero siempre hemos sido nosotros quienes decidimos cuándo y cómo termina la agresión contra nuestro pueblo», aseveró.

Finalmente, el canciller subrayó que Irán sigue abierto a la diplomacia, pero solo si se basa en respeto mutuo y no en coerción. Alertó que la estrategia de priorizar los intereses israelíes sobre los estadounidenses podría arrastrar a EE.UU. a una guerra innecesaria y costosa.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

'Las Poquianchis': las hermanas mexicanas que levantaron un imperio de lujuria, muerte y prostitución

La vida de ‘Las Poquianchis’ —cuatro hermanas que construyeron un «imperio» de prostitución, corrupción, vejaciones, muerte y trata sexual de personas en los estados de Jalisco y Guanajuato— se ha convertido en uno de los mitos mexicanos donde la realidad se entremezcla con la ficción para crear la imagen de unos seres infernales, según la […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Los aranceles de Trump a Brasil son parte de un ataque 'disimulado' contra China?

Publicado: 10 jul 2025 20:03 GMT El mandatario estadounidense también ha apuntado su mira contra los países que integran el bloque de los BRICS. La decisión del Gobierno de Donald Trump de imponer a Brasil impuestos de 50 % a sus exportaciones enviadas a EE.UU., parece una estrategia que apunta más hacia boicotear el comercio […]

Más info
Mundo Multipolar

La guerra de Trump contra Brasil puede llegar a tu mesa

Publicado: 10 jul 2025 17:59 GMT Uno de los principales rubros de producción y exportación del gigante suramericano fue al alza en su precio internacional tras los nuevos aranceles impuestos por el mandatario estadounidense. Después del anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un arancel de hasta 50 % a las exportaciones de Brasil, este […]

Más info