Irán y Arabia Saudita firman un acuerdo sobre la reanudación de las relaciones diplomáticas.

Irán y Arabia Saudita firmaron un acuerdo sobre la reanudación de las relaciones diplomáticas, previendo abrir mutuamente las embajadas, dice una declaración que publicó el Gobierno de Irán. El año pasado, Arabia Saudí e Irán sostuvieron en Bagdad cuatro rondas de negociaciones sobre la normalización de sus relaciones rotas. China celebró el éxito de las negociaciones, «victoria del diálogo, la victoria de paz, y nos trae importantes noticias positivas en un momento en que el mundo está experimentando muchas confrontaciones», dijo Wang Yi.

«Como resultado de las negociaciones sostenidas, la república Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudí acordaron reanudar sus relaciones diplomáticas en los próximos dos meses a más tardar y abrir las embajadas y representaciones», dice el texto de la declaración.

La respectiva declaración conjunta se emitió tras varios días de negociaciones sostenidas en Pekín entre el jefe del Consejo Superior de Seguridad Nacional de Irán y su homólogo saudí. También se informa que se celebrará una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países para debatir la implementación del acuerdo conseguido.

Las partes también acordaron intensificar la cooperación en diversas esferas, conforme a los convenios firmados en 1998 y 2001.

Teherán y Riad rompieron las relaciones diplomáticas en 2016 a causa del ataque contra las misiones saudíes en Irán, perpetrados por participantes de las protestas contra la ejecución en el reino del famoso teólogo chií Nimr al Nimr. Pero durante los últimos meses las dos partes expresaron el deseo de eliminar los desacuerdos.

El príncipe heredero Mohamed bin Salmán, en una entrevista con el portal Atlantic, publicada en septiembre pasado, declaró que era necesario desarrollar las relaciones con Irán como con un país vecino. Pero en Irán estallaron desórdenes en septiembre, y sus autoridades empezaron a afirmar que Arabia Saudí estaba implicada en esos sucesos y los estaba respaldando.

China celebra el éxito de las conversaciones

Wang Yi dijo que el éxito de las conversaciones entre Irán y Arabia Saudita es una victoria para el diálogo y la paz.

El jefe de la Oficina de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, miembro del Politburó del Comité Central del PCCh, señaló que esta victoria trae «noticias positivas importantes en un momento en que el mundo está experimentando muchos enfrentamientos«

China ha cumplido fielmente con sus deberes como mediador entre Irán y Arabia Saudita, logrando un cambio diplomático importante en los asuntos de Medio Oriente.

Saludó el acuerdo alcanzado sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Teherán y Riad tras las conversaciones que se desarrollaron por iniciativa de la RPC en Pekín del 6 al 10 de marzo. “El éxito de estas negociaciones es la victoria del diálogo, la victoria de paz, y nos trae importantes noticias positivas en un momento en que el mundo está experimentando muchas confrontaciones», dijo Wang Yi citado por el canal de televisión.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Vahid Salemi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: ‘Granizo’ ruso destroza una zona de concentración de soldados y equipo ucranianos

Publicado: 1 nov 2025 02:51 GMT Los militares del grupo de tropas Oeste del Ejército ruso atacaron una posición de las fuerzas ucranianas con un sistema de lanzacohetes múltiple Grad (‘Granizo’, en español), comunicó el Ministerio de Defensa de Rusia. Como consecuencia del ataque quedó destruida una zona donde se concentraban soldados y equipo de […]

Más info
Mundo Multipolar

Una generala rompe a llorar mientras pide disculpas por la discriminación y el acoso racial en el Ejército de Canadá

La generala Jennie Carignan, jefa del Estado Mayor de la Defensa de Canadá, se emocionó disculpándose este jueves en nombre de las Fuerzas Armadas Canadienses (FAC) a los miembros actuales y antiguos del Ejército por la discriminación y el acoso racial que sufrieron durante su servicio militar. «En nombre de las Fuerzas Armadas Canadienses, ofrezco […]

Más info
Mundo Multipolar

Maduro: «Lo que hace EE.UU. contra Venezuela es para justificar un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera»

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseveró que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela tienen como objetivo «cambiar el régimen» en el país latinoamericano y robar su «inmensa riqueza petrolera». «La verdad es que Venezuela es inocente, y todo lo que se está haciendo contra Venezuela es para justificar una guerra, un cambio de régimen y […]

Más info