Japón y China emiten advertencias a sus ciudadanos tras la escalada de tensiones


El Gobierno de Japón emitió una serie de advertencias a sus ciudadanos residentes en China frente al aumento de tensiones entre ambos países tras las declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre el estrecho de Taiwán, reporta este martes Japan Today.

«Preste atención a su entorno y evite, en la medida de lo posible, plazas donde se reúnan grandes multitudes o lugares que sean identificados como frecuentados por muchas personas japonesas», escribió la Embajada japonesa en Pekín el lunes de esta semana en su sitio web, informa el diario. La representación también sugirió a sus connacionales respetar las costumbres locales y ser cuidadosos en sus palabras y actitudes al interactuar con los locales.

Minoru Kihara, principal portavoz del Gobierno japonés, aseguró que tales recomendaciones se emitieron basándose en una «evaluación integral» de la situación política, así como de cuestiones de seguridad en la región y condiciones sociales.  

Por su parte, el Gobierno chino también recomendó a sus ciudadanos evitar los viajes al país nipón, lo que causó una caída del 3,7 % y del 11,3 % en las acciones de Japan Airlines y la tienda departamental Isetan Mitsukoshi respectivamente.

A principios de noviembre, Takaichi aseguró que Tokio respondería con medidas si Pekín despliega fuerzas militares en Taiwán originando una serie de críticas y advertencias por parte del gigante asiático como la imposición de sanciones, la suspensión de las relaciones económicas, diplomáticas y militares, o una restricción del comercio.

  • Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, mientras Pekín la considera como parte irrenunciable de su territorio y la mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen la isla como parte integral de la República Popular China.
  • Ante las declaraciones separatistas del liderazgo de Taipéi, desde Pekín remarcan que la isla «nunca ha sido un país ni jamás lo será», ya que «Taiwán es una parte inalienable del territorio de China».

Si quiere saber más sobre el aumento de tensiones entre China y Japón, lea este artículo



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó este martes a las palabras de su par de EE.UU., Donald Trump, quien reiteró su interés en realizar operativos militares en el país vecino para combatir a los cárteles. «No va a ocurrir, lo he mencionado muchas veces», advirtió la mandataria en una conferencia de prensa en la que recordó que […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin participa en la puesta de quilla del rompehielos atómico Stalingrad

El presidente ruso, Vladímir Putin, participa por videoconferencia en la colocación de quilla del rompehielos atómico Stalingrad. El Stalingrad será construido en los astilleros Baltiisk, en San Petersburgo. Se trata del sexto rompehielos atómico del proyecto 22220: el Sibir, Ural y el Yakutia están en servicio, el Chukotka se está completando tras la botadura en […]

Más info
Mundo Multipolar

NYT: La UE no tiene un ‘plan B’ para Kiev más allá de los activos rusos congelados

Los funcionarios de la Unión Europea (UE) llevan meses trabajando en un plan que prevé utilizar activos rusos congelados para conceder un préstamo a Ucrania, si bien cada vez resulta más claro que, si este plan fracasa, el bloque comunitario solo cuenta con malas alternativas, reporta The New York Times.  En septiembre, la Comisión Europea (CE) planteó […]

Más info