Javier Milei anunció que buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria tras las elecciones: los detalles


«Queremos anunciar una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia. Con la macro andando con viento en popa, urgen las reformas que dinamicen la micro. Van a beneficiar a más de medio millón de pymes, empresa grandes y fundamentalmente a los trabajadores. Va a motorizar la creación de cientos de miles de puestos de trabajo en blanco en el sector privado», detalló.

En primer lugar, hizo mención a la reforma general del régimen laboral «para darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal».

El Presidente destacó que la reforma laboral buscará ofrecer «un marco jurídico en lo laboral claro, simple y predecible, que deje de ser un obstáculo para la contratación«. Según Milei, se trata de impulsar la negociación de los convenios colectivos para adecuar los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral actual, dejando atrás estructuras que, en su opinión, llevan vigentes más de 70 años.

Negociación entre cámaras y sindicatos

En ese sentido, explicó que «con esta nueva reforma las cámaras y los sindicatos se van a poder sentar a negociar«. Aclaró que quienes deseen mantener los esquemas tradicionales podrán hacerlo, mientras que aquellos que quieran actualizar los marcos contractuales tendrán la oportunidad de acordar nuevas reglas adaptadas a la economía actual.

El mandatario también subrayó que se reducirán las trabas burocráticas: «Reduciremos trabas burocráticas para que los procesos registrales puedan hacerse de manera digital, ahorrando tiempo y costos para todos». Además, planteó la necesidad de frenar a quienes, según su visión, perjudican a las pymes por interés propio: «Es necesario quitarle poder a agentes que buscan dañarlo por su propio beneficio, como por ejemplo los caranchos laboralistas, que son capaces de llevar una pyme a la quiebra y empujar a sus trabajadores al desempleo con tal de cobrar un juicio«.

Milei agregó que la reforma apunta a terminar con la denominada industria del juicio. «Esta reforma está orientada a terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio. Para esto, vamos a buscar eliminar la discrecionalidad de parte de los jueces laborales a la hora de dictar sentencias«, afirmó.

El plan contempla también mayores libertades para pactar contratos, incluyendo la posibilidad de fijar la remuneración en la moneda que acuerden las partes. «Si alguien quiere cobrar el 100% de su salario en dólares va a poder hacerlo«, detalló. Además, se prevé la creación de un sistema de banco de horas, pensado para equilibrar la productividad con las necesidades estacionales o temporales de las empresas y trabajadores.

Finalmente, Milei resumió el objetivo de la reforma: «El fin de este plan es dinamizar la economía» y generar nuevas oportunidades de empleo formal en el sector privado, en línea con las medidas de impulso económico que el Gobierno busca implementar desde diciembre.

Reforma tributaria y simplificación impositiva

El Presidente anunció además que se impulsará una «reforma tributaria que tenga como norte la simplificación de impuestos» y agregó que se buscará «eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina sin tener un impacto recaudatorio». Según Milei, el objetivo es despejar obstáculos para el crecimiento económico y facilitar el funcionamiento de empresas y trabajadores.

Otro eje de la reforma estará enfocado en las personas humanas. «Renovación del régimen de ganancias para las personas humanas, nuestra propuesta ampliará las condiciones de deducibilidad de gastos para reducir la carga personal del impuesto y a su vez fomentar la facturación», explicó. Detalló que, con esta medida, «si pedís la factura, vas a poder pagar menos ganancias», buscando incentivar la formalización de transacciones y aliviar la presión tributaria sobre los contribuyentes.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Un proyecto para desdesaparecer a los desaparecidos | Adriana Lewi presentó su libro «Estoy, estamos»

Adriana “Naná” Lewi tenía un año y medio cuando una patota la secuestró junto con sus padres, Ana María Sonder y Jorge Lewi. En ese octubre de 1978, ella estuvo en cautiverio en el campo de concentración conocido como El Olimpo. Supo muchos años después, gracias a una sobreviviente a quien conoció en los tribunales […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Franja de Gaza: arranca el plan de paz con un repliegue israelí  | El ejército israelí anunció la puesta en marcha de alto el fuego 

El acuerdo de alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la Franja de Gaza entró en vigor ayer al mediodía local, tras el repliegue de las tropas israelíes de los urbes gazatíes, según lo acordado. «El acuerdo de alto el fuego entró en vigor […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y destacó su visita antes de los shows en Buenos Aires

10 de octubre 2025 – 17:17 La expresidenta compartió en redes sociales imágenes del encuentro con el músico cubano, a quien calificó como un “genial cantautor y poeta” y celebró su paso por el país como “un acto de desagravio a la música y al buen gusto”. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este […]

Más info