Javier Milei cerrará la campaña en Rosario junto a su Gabinete y candidatos de todo el país


23 de octubre 2025 – 18:23

El Presidente dará un último discurso antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

El presidente Javier Milei encabezará en Rosario el cierre de campaña de La Libertad Avanza y estará acompañado por gran parte de su Gabinete y por candidatos de todas las provincias. Se espera que el mandatario llegue en caravana a las 19 horas al Parque España, a la veda del río Paraná, para dar inicio al evento. Se trata del mismo escenario en el que cerró dos de sus campañas anteriores (presidencial 2023 y medio término de 2021).

Se estima que una multitud se acercará al último acto del Presidente previo a los comicios, con militantes que viajaron desde Buenos Aires para escucharlo. En particular, habrá referentes de organizaciones como Las Fuerzas del Cielo, La Púrpura, la juventud del partido de La Libertad Avanza y otros espacios aliados.

Además de dar cierre a la campaña en su totalidad, buscarán apuntalar al candidato de LLA en Santa Fe, Agustín Pellegrini, quien tendrá que competir contra la candidata de Provincias Unidas, la vicegobernadora Gisela Scaglia, respaldada por Maximiliano Pullaro. El resultado en la provincia podría ser clave para el desempeño del oficialismo a nivel nacional.

El último antecedente electoral en Santa Fe es el de los comicios municipales del 29 de junio. El oficialismo provincial se impuso con contundencia aunque el peronismo dio la sorpresa y logró una importante victoria en Rosario.

El pasado lunes, la diputada nacional de LLA por Santa Fe, Romina Diez, celebró la elección de la locación y aseguró: «En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia. Este 23 de octubre, Rosario vuelve a ser el corazón del cambio».

El acto también ocurrirá en medio de una sangría de ministros del oficialismo. Si bien se esperaba que haya cambios en el Gabinete, la administración de Milei confirmó la salida del ahora exCanciller, Gerardo Werthein, y del Ministro de Seguridad, Mariano Cúneo Libarona, a días de los comicios.

Pablo Javkin expresó su preocupación por posibles incidentes por la presencia de Javier Milei en Rosario

En la previa al acto, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, mostró su preocupación por posibles incidentes. «Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia», advirtió.

De esta manera, pidió: «Que no nos traigan a Rosario la violencia de Buenos Aires. Que no empiecen a organizar provocaciones, es una sociedad que respira paz, que nos costó mucho”.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Instrucciones para el votante en Provincia de Buenos Aires | Opinión

Como sabemos, esta vez no habrá boletas de cada partido. Hay una boleta única en la que figuran todos los candidatos. Bueno, todos no. Hay algunos que están pero no están, que debieron abandonar por razones de fuerza mayor. Hay otros que no están porque ni siquiera son de acá, pero es como si estuvieran. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones 2025: la CGT y la CTA confían en conservar sus bancas y apuestan a una derrota del Gobierno

El domingo el sindicalismo jugará su propio partido en las elecciones nacionales. En estado de alerta por los anuncios de un nuevo intento de reforma laboral a partir de diciembre, la CGT y la CTA apuestan a una victoria de Fuerza Patria, al menos en provincia de Buenos Aires, para conservar el magro número de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Pablo Quirno, el canciller de los mercados: la mano derecha de Caputo que Milei llevó al mundo | De JP Morgan a la Cancillería al Palacio San Martín

Pablo Quirno no es un diplomático, pero a partir de ahora será la cara del país ante el mundo. Javier Milei lo eligió como nuevo canciller para “profundizar la visión promercado” del Gobierno y reforzar el eje más poderoso de su gabinete: el económico. Exbanquero, formado en la Universidad de Pensilvania y socio histórico de […]

Más info