Javier Milei en Estados Unidos: reunión con Donald Trump para conseguir el salvataje | El Gobierno busca los dólares de la Secretaría del Tesoro


Diputados: reunión de comisión por la regulación de los DNU

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados avanzarán con una nueva embestida contra el oficialismo al poner bajo tratamiento la media sanción del Senado del proyecto de ley que restringe la capacidad del Gobierno de tomar decisiones mediante decretos de necesidad y urgencia (DNU).

Luego de que en la última sesión la oposición aprobara un emplazamiento, el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento se reunirá desde las 12 para tratar las modificaciones al régimen de DNU, en tanto que el martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato.

El avance de la oposición respecto de este tema puso en guardia al Gobierno, que asiduamente echa mano a los DNU para ejecutar políticas en lugar de enviar proyectos de ley al Congreso.

La oposición avanza sobre las causas Andis y Libra en el Congreso

La oposición seguirá marcando el ritmo de la agenda legislativa en la Cámara de Diputados y volverá a agitar hoy el avispero de los temas de presunta corrupción que salpican a los hermanos Javier y Karina Milei.

Andis

Para las 14 fue emplazado por la oposición un plenario de la comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud para seguir indagando en el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Se tratarán diversos pedidos de interpelación de funcionarios que incluyen a la secretaria general de la Presidencia, una de las principales implicadas en esta causa sobre desvío de recursos, sobreprecios y sobornos. Los pedidos de informes verbales también alcanzan al ministro de Salud, Mario Lugones, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

$Libra

A la 16, en tanto, se volverá a reunir la comisión investigadora de la criptoestafa Libra en el marco de una agenda de trabajo que incluye la citación testimonial de Karina Milei. La secretaria general de la Presidencia partió junto al mandatario a Estados Unidos en la gira por ese país, por lo que su presencia está descartada.

La comisión que preside Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, volverá a insistir con la citaciones del titular de la Oficina Anticorrupción Alejandro Melik y de la ex titular de la Unidad de Tarea de Invetigación Libra del Ministerio de Justicia María, Florencia Zicavo, quienes brillaron por su ausencia en la anterior convocatoria.

Además, se suman la citaciones testimoniales del presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y del titular de la Unidad de Información Financiera, Paulo Starc.

La agenda de Milei en Nueva York

El presidente Javier Milei se reunirá hoy en Nueva York con su par estadounidense, Donald Trump, en medio del respaldo que el líder republicano hizo hoy a su gestión frente a las turbulencias económicas que atraviesa la Argentina.

Milei arribó a la ciudad estadounidense en plena madrugada de este martes tras haber modificado su partida desde Buenos Aires, que iba a realizarse el domingo por la noche y finalmente se pospuso para las 19 del lunes.

A las 10.45, Milei asistirá a la intervención de Trump en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y dos horas después se realizará la esperada reunión bilateral de ambos jefes de Estado.

Tras la reunión con Trump, Milei mantendrá un encuentro con la titular del FMI Kristalina Georgieva. En su última actividad del día, Milei participará a las 20 de una recepción ofrecida por Trump a los presidentes que asisten a la Asamblea de la ONU.

El miércoles, a las 12.45, Milei dará su mensaje ante la Asamblea General de Naciones Unidas; mientras que a las 19.55 participará de la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El jueves será el último día de actividades del Presidente en suelo norteamericano, donde iniciará su agenda del día con un encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y luego asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de la organización B’nai B’rith.

Por último, mantendrá un encuentro con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder, y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

En la Rosada están todos felices por sumar más deuda al país | El apoyo de Trump alegró al Presidente y sus funcionarios

Influencers, los Menem, legisladores de Estados Unidos… Todos caminan este lunes por los pasillos de la Casa Rosada. Entran a los despachos, suben y bajan las escaleras con carpetas en las manos, algunos hablan entre ellos en inglés, se ríen y se palmean las espaldas. En la jefatura de Gabinete, incluso, Guillermo Francos puso una […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Comenzó el segundo juicio contra otros tres policías que participaron del homicidio y la desaparición forzada de Daniel Solano | El trabajador golondrina salteño está desaparecido desde 2011 

Comenzó ayer en los tribunales de Fiske Menuko (General Roca) el juicio Solano II que juzgará la participación de los policías Walter Etchegaray, Ceferino Muñoz y Cristian Toledo en el homicidio y posterior desaparición forzada del joven salteño Daniel Solano. «No es solamente que se juntaron varios policías para hacer desaparecer a un trabajador golondrina […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La oposición avanza en el Congreso con las investigaciones por las presuntas coimas en ANDIS y por el caso $LIBRA

22 de septiembre 2025 – 22:23 Mientras el Gobierno pone el foco en controlar la situación económica, progresa el trabajo en comisión que podría traer nuevas complicaciones en el plano político. Mientras el Gobierno se enfoca en apagar el fuego en el plano económico, la oposición sigue marcando el ritmo de la agenda política y […]

Más info