Javier Milei, entre la agenda propia y las elecciones en CABA


Entre las actividades que aparecen en el horizonte del Presidente, en la agenda aparece su posible participación en «La Misa», el programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como «El Gordo Dan», que se emite a diario por el canal Carajo.

Si bien la idea original era que Milei y Adorni participaran el pasado lunes 21 de abril, la presentación debió posponerse por la muerte del papa Francisco, y se reprogramó como posibilidad para esta semana, aún a confirmar.

Un nuevo paro asoma en el horizonte de Javier Milei

El próximo martes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que realizará un paro de colectivos que afectará el transporte de pasajeros en todo el país. Al respecto, desde el Gobierno salieron a intentar frenar las acciones, con un pedido realizado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien hizo declaraciones radiales donde pidió «suspender unos días» la medida de fuerza, para continuar con las negociaciones.

“Yo le diría a los dirigentes del a UTA que estamos con un cambio de secretario de Transporte y tal vez sería un buen momento de suspender unos días el paro y sentarnos con el nuevo secretario para analizar el tema», dijo Francos este sábado en una entrevista en radio Mitre.

paro-cgt-transporte-trenes-colectivos-retiro.jpeg

El Gobierno, con negociaciones contra reloj para evitar el paro de colectivos.

Mariano Fuchila

Para el funcionario, es preciso «ver qué alternativas podemos encontrar para solucionar el problema”, agregó. En tanto, Francos expresó que el Gobierno “no tiene la posibilidad de conciliación obligatoria”, y remarcó que la UTA puede mantener el paro: “Lo puede hacer”.

Javier Milei ante empresarios y economistas

Para este jueves, se espera por la presencia del Presidente en el Latam Economic Forum, que se celebrará en el complejo Golden Center de Parque Norte. El mandatario será la frutilla del postre para el cierre del encuentro.

El evento que cumple once años nuclea a empresarios, ejecutivos de finanzas, economistas y funcionarios, y contará con la asistencia del asesor financiero Miguel Ángel Boggiano, el diputado Luciano Laspina, el presidente de BYMA Claudio Zuchovicki, entre otras personalidades.

Se espera que Milei asista en compañía de su vocero presidencial. Sin embargo, no será la única actividad que compartirán ya que el mandatario se prepara para cerrar a lo grande el cronograma de actividades junto a su candidato porteño.

Elecciones en la Ciudad, una prueba de fuego para Javier Milei y La Libertad Avanza

Con el antecedente de la breve recorrida por Villa Lugano de la semana pasada, Milei piensa en volver a repetir la experiencia junto a su candidato, para ampliar la llegada en suelo porteño y asimilar la idea de «Adorni es Milei en la Ciudad». Los comicios en suelo porteño se realizarán el próximo domingo 18 de mayo

A modo de escolta de Adorni, tiene en mente la chance de replicar la dinámica en el cierre de campaña previsto para el 14 de mayo, en la previa a la veda electoral que iniciará el viernes 16.

Para eso, Casa Militar y la seguridad privada presidencial deberán diseñar un estratégico operativo de seguridad para resguardar la integridad de Milei en ese recorrido, pensado en vísperas de los comicios.

Milei – Adorni – Acto Lugano.jpeg

Milei y Adorni, en el acto de LLA en Villa Lugano.

Prensa La Libertad Avanza

El operativo podría ser similar al que días atrás acompañó al Presidente en su recorrido por la Comuna 8 de la Ciudad, el cual incluyó la presencia de cuatro efectivos del Grupo Especial de Operaciones Federales, desde las alturas, y la participación de efectivos de la Policía de la Ciudad y de la Unidad Antidisturbios de la Policía Federal Argentina.

Pese a que en un principio la idea era despedir la campaña en Plaza Holanda, territorio conocido para los libertarios puesto que el mandatario lanzó su candidatura a diputado en 2021, la organización puso en debate el espacio por las complicaciones que presenta el despliegue del operativo de seguridad.

La agenda política, sin grandes reformas ni proyectos en el corto plazp

La agenda política de reformas y cambios parece que se tomará un «break» en las próximas semanas en el Congreso. Desde Casa Rosada, ven que en los próximos meses (con las elecciones) no habrá un margen para impulsar medidas profundas desde el Parlamento.

La nueva conformación del Congreso es una de las razones. Desde allí, el Gobierno evaluará el estado de situación para avanzar con más reformas a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los diputados y senadores surgidos de la renovación en ambas cámaras.

Para esta semana, en Diputados queda pendiente en la intervención por el caso $Libra, donde parece ser que el oficialismo tiene controlada la situación, tras la presentación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se espera por la aparición de otros funcionarios de Milei, algo que deslizan como de poco peligro político.

Congreso Diputados Senado

El Congreso. Allí el oficialismo quiere seguir con su activa iniciativa sin ceder ante la oposición.

Mariano Fuchila

El próximo martes, en comisiones de la Cámara baja, se debatirá el proyecto de reforma penal juvenil, que busca bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. Como parte de las reformas en materia de seguridad, un tema candente que tendrá bastante protagonismo en la campaña (sobre todo en la provincia de Buenos Aires), el Gobierno mantiene sus fichas en el tablero para acomodarse e intentar un nuevo éxito legislativo. No obstante, la oposición tiene con qué y podría frustrar el avance de las modificaciones en materia penal.

En tanto, en el Senado, el tratamiento del proyecto de ley de Ficha Limpia, que se pasó para este jueves 7 de mayo. Aunque desde el bloque de La Libertad Avanza aseguran que tienen los votos, había otros sectores legislativos del oficialismo que ponían un signo de interrogación sobre ese punto.

El domingo 11 de mayo habrá elecciones en cuatro distritos diferentes (Salta, Chaco, Jujuy y San Luis), que eligen legisladores provinciales. En una especie de doble comando, el Gobierno va llevando la agenda política sin perder la iniciativa, por un lado, mientras que por el otro intenta mantener las riendas del programa económico pos cepo, con los comicios encima.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Tres jueces, dos páginas web y una guerra de vaninades | La última pelea en la Corte es por los portales informativos del Poder Judicial

Son tres jueces los que quedaron en la Corte Suprema y, desde hace unos pocos días, tienen dos portales web que exhiben sus intereses y marcos de alianzas. Toda excusa es buena en la cima del Poder Judicial argentino para exhibir sus rivalidades, sus antipatías y sus disputas por la influencia. Mientras una web cuenta […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

En un nuevo spot, Leandro Santoro desarmó una motosierra y llamó a “parar con la crueldad” en Ciudad

Leandro Santoro, diputado nacional y candidato a legislador porteño de «Es Ahora Buenos Aires», lanzó este domingo un nuevo spot de campaña de cara a las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad, en el que desarmó una motosierra, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, y llamó a «parar con […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei recibió la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes”

En una ceremonia que tuvo lugar esta tarde, el mandatario fue incorporado de manera honorífica al cuerpo creado en 1812 por el entonces teniente coronel José de San Martín, cuya principal función es ser escolta presidencial y resguardar la seguridad del Presidente de la Nación. Milei visitó el Regimiento de Granaderos a Caballo General San […]

Más info