Javier Milei festejó el nombre elegido por el nuevo Papa | El Presidente invocó a «las fuerzas del cielo»


«Las fuerzas del cielo han dado su verdicto de modo claro. No más palabras, señor juez. Fin.» El presidente Javier Milei escribió ese posteo en su cuenta de la red X cuando se conoció que el nuevo Papa llevará el nombre de León XIV y lo acompañó con una de las habituales imágenes de inteligencia artificial en la que se ve un león con los atuendos papales. 

Minutos después, y lejos de los improperios de campaña contra Francisco, la Oficina del Presidente emitió un comunicado de exagerada fe católica celebrando la elección del estadounidense nacionalizado peruano Robert Prevost. El comunicado oficial no confirma un nuevo viaje de Milei a Roma para la coronación de León XIV, pero fuentes oficiales comenzaron a darlo por hecho y el propio jefe de Estado retuiteó mensajes en ese sentido.

Un poco más allá de la lectura lineal y burlona de Milei entre la elección del nombre del nuevo Papa y uno de los símbolos que él utiliza para autorepresentarse, en las redes surgió rápidamente el contrapunto respecto de la elección hecha por Prevost. El nombre para su pontificado marcaría una continuación de León XIII, quien fuera Papa entre 1878 y 1903, y escribiera la encíclica Rerum Novarum, una de las bases de la Doctrina Social de la Iglesia. 

La encíclica reconoce el rol de los obreros, alienta su asociación y el reclamo de sus derechos, y marca la disputa entre «ricos y proletarios», reconociendo que si los obreros quedan «aislados e indefensos» son víctimas de la «inhumanidad de los empresarios y a la desenfrenada codicia de los competidores». Sin embargo, la misma encíclica también marca un freno a las ideas socialistas a las que señala como un peligro contra el derecho a la propiedad. 

Como parte del debate inicial para adivinar cuál será el eje del pontificado de León XIV, Milei compartió un posteo del cineasta Santiago Oria, el encargado de la propaganda audiviosual de La Libertad Avanza, en la que cita solo el punto dos de la encíclica, donde se lee: «Para solucionar este mal, los socialistas, atizando el odio de los indigentes contra los ricos, tratan de acabar con la propiedad privada de los bienes».  

El comunicado de la OPRA

En otro tono, el comunicado de la Oficina del Presidente eligió iniciar este nuevo pontificado con una muestra de afinidad completa, para marcar una diferencia con el mensaje del «representante del maligno en la tierra», que Milei supo decir de Francisco. 

«Con profundo esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y el mundo», saludó la Casa Rosada la elección de León XIV y agregó: «Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte, al totalitarismo creciente y al relativismo inmoral», un mensaje alejado del ejercio del poder en la gestión de La Libertad Avanza, enmarcado en las continuas agresiones presidenciales a legisladores, periodistas y personas que expresan ideas diferentes a las suyas. 





Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Piden 24 imputaciones por delitos contra niños en dictadura | Lo solicitó la Oficina de Asistencia en causas por violaciones a los Derechos Humanos de Mendoza

Niños y niñas secuestrados junto a sus padres. Llevados a centros clandestinos. Obligados a presenciar tormentos. Usados como cebos para capturar a sus padres. Abandonados tras arrancarlos de los brazos de sus padres. Depositados en Casa Cuna para no entregarlos a sus familias. Esos son algunos de los patrones de criminalidad que puso en práctica […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

El 10 de febrero de 2023 el Tribunal en lo Criminal N°3 de Jujuy había impuesto a la dirigente social la pena única de 15 años de prisión e inhabilitación absoluta por el mismo término. La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este jueves un planteo y quedó firme la pena única de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Desestiman denuncias de abogados de genocidas | Rafecas no detectó fallos en las reparaciones a las víctimas de la dictadura

El juez federal Daniel Rafecas desestimó una denuncia por defraudación en el otorgamiento de reparaciones a víctimas del accionar de las Fuerzas Armadas. El magistrado señaló que tras una profusa pesquisa no pudo hallar las irregularidades que denuncian quienes dicen que hay un “curro de los derechos humanos” –uno de los caballitos de batalla sobre […]

Más info