Javier Milei hablará por segunda vez ante la ONU: destacará su gestión económica y su vínculo con EEUU e Israel


El presidente Javier Milei expondrá este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en la edición 80 por segunda vez desde el comienzo de su presidencia. Este martes ya estuvo presente en la sede del organismo internacional en Nueva York para escuchar el discurso de su par estadounidense, Donald Trump, con quien se reunió más tarde para avanzar en las negociaciones por un préstamo del Tesoro de EEUU.

El jefe de Estado hablará a partir de las 12.45 y tendrá 15 minutos para exponer, al igual que todos los mandatarios.

Se espera que esta vez baje el tono respecto a su intervención del año pasado. En ese momento, fustigó duramente a la ONU, la acusó de desviarse de sus objetivos originales y advirtió lo que «va a ocurrir si las Naciones Unidas continúan promoviendo las políticas colectivistas». Además, apuntó que la agenda 2030 «pretende solucionar la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, con legislación que las profundiza». Esto convertiría a la ONU en «una de las principales propulsoras de la violación sistemática de la libertad, como por ejemplo con las cuarentenas a nivel global durante el año 2020″, lanzó.

La Asamblea General de la ONU es el principal foro donde representantes de los 193 países miembros se reúnen cada año para tratar cuestiones internacionales y se lleva a cabo de septiembre a diciembre de cada año para abordar todos los temas de la agenda.

Cómo sigue la agenda de Javier Milei en EEUU

Una vez que finalice su participación en el foro internacional, Milei estará presente en una gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que será entregado por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El jueves, último día de actividades del Presidente en Nueva York, se encontrará con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Su regreso a Buenos Aires, junto a la comitiva de funcionarios que lo acompaña, está previsto para el viernes por la mañana.

Tras la reunión bilateral, Donald Trump elogió a Javier Milei: «Ha demostrado ser un líder fantástico»

Este martes, Milei se reunió con Donald Trump en medio del respaldo que el líder republicano expresó a su gestión frente a la inestabilidad de los mercados en Argentina.

“Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”, sostuvo Donald Trump a través de su red Truth Social.

En la misma línea, precisó: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”.

«Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto», sentenció sobre la gestión de Alberto Fernández.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El Gobierno eliminó 71 regulaciones al comercio para “simplificar las relaciones de consumo”

24 de septiembre 2025 – 00:48 La Secretaría de Industria y Comercio consideró que la medida implica «dar un paso más en el objetivo de seguir conformando un ordenamiento jurídico que permita eliminar las trabas burocráticas y transparentar el comercio interno». El Gobierno continúa avanzando con políticas de desregulación -como lo hace desde el comienzo […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Amigo de prestamistas | Lousteau le dijo «ludópata» a Caputo

Amigo de prestamistas Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Milei agarró el último salvavidas para poder llegar a octubre | El presidente argentino logró por fin su reunión bilateral con Trump

El presidente Javier Milei llegó a Nueva York con una misión de vida o muerte: conseguir el respaldo político, pero también económico, de su par norteamericano Donald Trump ante la debacle que vive su gobierno que se traduce en la caída de los bonos argentinos, reservas evaporándose y un peso cada vez más frágil. El […]

Más info