Javier Milei habló del swap con EEUU y aseguró que los dólares del BCRA serán para “defender la banda cambiaria”


21 de octubre 2025 – 10:32

El presidente explicó cómo funcionará el acuerdo con Estados Unidos y aseguró que las reservas del Banco Central se usarán para mantener la estabilidad cambiaria y pagar deuda.

El presidente Javier Milei anunció la oficialización del swap con Estados Unidos y detalló cómo se utilizarán los dólares del Banco Central para «defender la banda cambiaria». El presidente afirmó que el acuerdo permitirá garantizar el pago de la deuda y favorecer la estabilidad económica, reduciendo el riesgo país y facilitando el crédito para empresas y familias.

“Hoy el BCRA publicó la oficialización del swap con Estados Unidos. Si usted baja el riesgo país, baja la tasa de interés y vuelve el crédito. El swap es un intercambio de monedas: Estados Unidos nos da u$s20.000 millones y nosotros le damos su equivalente en pesos”, detalló el mandatario.

BCRA renueva swap con China por más de u$s 10.000 millones

Además, explicó cómo el acuerdo contribuirá al cumplimiento de los próximos vencimientos de deuda: “El año que viene tenemos vencimientos por u$s8.500 millones: u$s4.000 en enero y u$s4.500 en julio. El mercado temía que si pagábamos la deuda, no íbamos a poder defender la banda cambiaria”.

“Argentina va a honrar su deuda”

El Presidente remarcó que el swap permitirá utilizar libremente las reservas del Banco Central para sostener la estabilidad cambiaria. “Si llegado enero no tenemos acceso a los mercados internacionales, ejecutamos u$s4.000 millones del swap y pagamos deuda. Si en julio tampoco pudiéramos, ejecutamos otro tramo y pagamos los u$s4.500. Esto asegura que Argentina va a honrar su deuda”, afirmó.

Según el, garantizar el cumplimiento de los compromisos externos tendrá efectos inmediatos.

“Argentina puede convertirse en una superpotencia”

Milei consideró que la recuperación del crédito impulsará la reactivación económica: “Las empresas vuelven a financiarse, el consumo recupera crédito y la gente puede comprarse una casa. Así se reactiva la actividad, el empleo y los salarios reales”.

Con optimismo, Milei proyectó un futuro de crecimiento sostenido: “No solo vamos a ser un país normal, sino un país que va a crecer mucho. En un lapso de 20 o 40 años se puede convertir en una superpotencia. Usted empieza a ver los efectos muy rápido porque se pone en el sendero correcto”.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Los CEOs de J.P. Morgan y Citi llegan a la Argentina en medio de las discusiones por el salvataje de EEUU a Javier Milei

21 de octubre 2025 – 09:32 Mientras J.P. Morgan y Citi desembarcan en Buenos Aires, las entidades de Wall Street reclaman avales para avanzar con el paquete de financiamiento impulsado por el Tesoro de EEUU, que ya comprometió un apoyo total de u$s40.000 millones a la Argentina. El máximo ejecutivo de J.P. Morgan Chase, Jamie […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Grandes bancos de EEUU exigen garantías y avales para respaldar el auxilio de u$s20.000 millones a la Argentina

21 de octubre 2025 – 08:31 Las entidades exigen garantías antes de otorgar el préstamo de u$s20.000 millones en paralelo al swap que la administración de Donald Trump anunció para asistir a Argentina. AMBITO.COM Un grupo de bancos estadounidenses encabezado por JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup busca garantías antes de prestar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Furor por los fondos ETF: alcanzaron un récord de u$s18,81 billones en septiembre

Así lo reflejan las estadísticas relevadas por la firma especializada ETFGI, con sede en Londres, que días atrás dio cuenta de que los activos invertidos en la industria de ETF a nivel mundial tocaron un nuevo máximo de u$s18,81 billones a fines de septiembre (esto representa, por ejemplo, más de 31 veces el PBI de […]

Más info