Javier Milei: “No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones”


El presidente Javier Milei realizó una presentación en la Corporación América, en la cual recordó el balotaje del 2023, analizó el reciente triunfo en las elecciones legislativas y ratificó que profundizarán el rumbo: «No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones».

«Los argentinos eligieron al primer presidente liberal libertario de la historia, no solo de Argentina sino del mundo», rememoró el jefe de Estado sobre los comicios que lo llevaron a sentarse en el sillón de Rivadavia.

El Presidente aseguró que en el 2023 «la Argentina estaba al borde del precipicio y la sociedad pedía un cambio de fondo», lo que posibilitó su llegada al poder.

Al referirse a la actualidad de su gestión, Milei afirmó que las últimas elecciones fueron «una prueba de fuego al gobierno más reformista de la historia», aunque adelantó que no bajarán el ritmo y «todavía quedan 600 mil decretos» por salir.

Sin embargo, señaló: «Mas que nunca necesitamos de empresarios y de los actores del sector privado».

Por otro lado, apuntó contra la oposición, a quienes acusó de querer sabotear su modelo económico, aunque le subió el precio a su gestión: «Vaya que es un modelo fuerte, por muchísimo menos se han llevado puesto gobiernos».

Milei destacó su política económica al afirmar que, a pesar de ser año electoral, siguió siendo «contractiva» y que de todas formas «el pueblo argentino decidió acompañar la disciplina». «Esto pasó en el mundo», aseveró.

Sobre el programa económico, el libertario expresó que a las ya conocidas tres anclas se le sumaron dos más: la geopolítica y política. Sobre la primera, sostuvo que la Argentina «tiene la posibilidad de ser protagonista en el cambio de las reglas de juego globales», y remarcó el apoyo de Estados Unidos.

Sobre el anclas política, Milei la calificó como «la más sagrada de todas», ya que sostiene a las otras cuatro. «Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía», señaló.

Milei en Corporación America (2)

Javier Milei: «En las elecciones el resultado fue de 41 a 24 y eso se llama primera vuelta»

Luego, volvió a referirse a las elecciones legislativas: «Si uno mira, el resultado fue de 41 a 24 y eso se llama primera vuelta». Amparándose en el apoyo popular, ratificó: «No vamos a calmar nuestra vocación reformista; abróchense los cinturones».

Milei corporacion america reformas

Javier Milei ratificó el rumbo de sus reformas.

«Ningún argentino vivo experimentó algo similar a lo que vamos a vivir en los próximos años, no solo desde lo económico, sino que en lo político», se animó a decir el Presidente.

Asimismo, volvió a destacar el rumbo económico: «Hicimos algo que no hizo ningún gobierno en la historia argentina, le devolvimos dos puntos y medio en baja de impuestos«, al tiempo que vaticinó que el país podría «comenzar a crecer a tasas que oscilen del 7 al 10%», aunque solo manteniendo la responsabilidad fiscal.

«Ya pasó la noche en el país. Hoy asoman los primeros rayos de la mañana, pero el cambio necesita tiempo para iluminar todo nuestro cielo«, reflexionó.

En ese contexto, Milei comenzó a hablar sobre la estrategia legislativa que llevarán a cabo desde el gobierno libertario. «Vamos a emprender el desafío de aprobar el Presupuesto 2026 y sacar las reformas en materia tributaria, laboral y de seguridad». Según sus estimaciones, realizar sus reformas implicaría «duplicar el PBI cada siete años nada más» y destacó que «eso fue lo que hizo China».

«Estamos hablando de volver hacer grande a la Argentina nuevamente», aseguró el mandatario parafraseando a su amigo Donald Trump.

En un diagnóstico sobre su modelo económico y comparándolo con sus predecesores. «Lo que mantuvo trabado a la Argentina durante tanto tiempo fue la proliferación de ideas anti crecimiento. La política se revolvía mediante un chamanismo económico».

En ese sentido, resaltó la importancia de seguir dando la «batalla cultural» y «transmitirle los valores» al resto de las personas ya que «el germen del socialismo siempre está ahí».

«Abrazar los valores judeocristianos es lo que nos va a permitir conseguir los logros civilizatorios y de bienestar de occidente», concluyó Milei, con su tradicional «viva la libertad carajo» como cierre.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei

19 de noviembre 2025 – 16:11 El nuevo régimen impuesto establece que los encuentros deberán ser de máximo dos horas y no podrán asistir más de tres personas. Mundo2 La titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, criticó este miércoles la decisión de la Justicia de restringir las visitas a su casa de San José […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El gobernador entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas

El gobernador Marcelo Orrego encabezó un acto en el que se entregaron 414 escrituras a familias de distintos departamentos de San Juan, como parte del programa provincial de regularización dominial y acceso a la propiedad. Además, aprovechó la ocasión para entregar las llaves de nuevas viviendas en un barrio de Angaco, reforzando el compromiso de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Justicia allanó las oficinas de un financista cercano al “Chiqui” Tapia

19 de noviembre 2025 – 12:46 Se trata de la sede central de Sur Finanzas, empresa de Ariel Vallejo, ubicada en Adrogué. El operativo fue llevado adelante por efectivos de la Policía Federal. A raíz de la investigación del caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), efectivos de la Policía Federal realizaron […]

Más info