Javier Milei se encamina a vetar las mejoras en jubilaciones y discapacidad, y confía en blindaje del Congreso


El primer mandatario hará efectivos los vetos al filo de los plazos marcados por la Constitución. En Casa Rosada aseguran que ya están los números para sostenerlos en el parlamento.

El Gobierno se prepara para vetar, de manera total, las leyes sancionadas de moratoria, incrementos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Como contó Ámbito, se prevé que el presidente Javier Milei firme los vetos el lunes, último día habilitado para avanzar con la medida. En tanto, en Casa Rosada se muestran confiados en que el Congreso ratificará la decisión del primer mandatario.

En los pasillos de Balcarce 50 hubo grandes expectativas respecto a lo que pudiera suceder en el Poder Legislativo, pese a que las iniciativas tratan temas sensibles para la sociedad. La estrategia oficial contó, como primer paso, con la dilatación en los tiempos para firmar las leyes, publicarlas y comunicarlas al Ejecutivo, lo que hizo al oficialismo ganar tiempo en las negociaciones con los tres aliados recurrentes: gobernadores dialoguistas, el PRO y los «radicales con peluca».

Respecto a los mandatarios provinciales, pese a que todavía no se concretó una reunión formal, este medio consignó que en las últimas semanas varios de ellos fueron desfilando por Casa Rosada de manera individual. En tanto, el martes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que seis diputados radicales –Mariano Campero (Tucumán), Mario Cervi (Neuquén), José Tournier (Corrientes), Francisco Monti (Catamarca) y Luis Picat (Córdoba) y Martín Arjol (Misiones, ausente en la imagen difundida)- pasarán a formar parte del interbloque legislativo con La Libertad Avanza. El primero de los legisladores incluso fue recibido el miércoles en Balcarce 50 por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Radicales con Peluca Martín Menem

«Radicales con peluca» pasaron a conformar el interbloque de La Libertad Avanza.

Así, en La Libertad Avanza aseguran que ya tienen los votos necesarios para vetar las mejoras jubilatorias. Respecto a la emergencia en Discapacidad, aseguran que están encaminados. Pese a las diferentes versiones difundidas, un funcionario de diálogo directo con Javier Milei confirmó a este medio que «no hay posibilidades de compensar nada» en el área en pos de conseguir los votos necesarios para sostener el veto. «Ha sido un gran curro de los últimos años», remarcó la misma fuente.

Veto, equilibrio fiscal y el día después

En el Ejecutivo todos los esfuerzos están puestos en los vetos y equilibrio fiscal. En esta línea, el Gobierno intentó mostrar unidad y ordenar la interna al interior del «Triángulo de Hierro», luego de que Las Fuerzas del Cielo, agrupación que responde a Santiago Caputo, fuera marginada de las listas bonaerenses. En ese marco se inscribió la reunión que conformaron el miércoles el asesor presidencial; la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei; el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem; y el diputado José Luis Espert.

En tanto, está previsto que luego de asegurar los vetos en el Congreso Javier Milei pueda meterse en la campaña electoral. Si bien el mandatario delegó el armado en su hermana Karina, en el oficialismo aseguran que cada nombre propio que conforme las boletas «tiene la bendición del jefe de Estado», y no se descarta que realice algunas bajadas a territorio próximamente.

Sobre este último punto, en Presidencia iniciaron gestiones para organizar una visita al nuevo centro de almacenamiento de Mercado Libre en Tres de Febrero. Si bien todavía no se confirmó oficialmente, hubo diálogos informales tanto con el empresario Marcos Galperín como con el intendente Diego Valenzuela, ambos cercanos a la gestión mileísta.

Otra de las opciones es visitar otro de los centros de la compañía situado en el Mercado Central: allí el acto sería más osado, ya que pese a ser recibido por un empresario amigo, Milei estaría pisando el suelo de La Matanza, principal bastión del peronismo bajo la conducción de Fernando Espinoza.

Más allá de el escenario que se avecina, una pregunta sobrevuela en Balcarce 50 por estas horas es si Javier Milei repetirá el «asado de los héroes» en la Quinta de Olivos, evento con el cual el mandatario agasajó a los 87 diputados que frenaron la movilidad jubilatoria el año pasado. Algunos funcionarios consultados por este medio evitaron responder entre risas, aunque no pocos lo descartaron recordando que «cada uno se pagó su cubierto, podríamos hacer lo mismo esta vez».





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Finalistas sanjuaninos se preparan para el Emprendedor Argentino 2025

Los finalistas, de donde surgirán los nombres que representarán a San Juan en el certamen nacional Emprendedor Argentino 2025, formaron parte de un taller estratégico de oratoria con el objetivo de mejorar su desempeño ante el jurado. La capacitación, dirigida por el especialista Ariel Zavalla, tuvo lugar en el espacio de co-work de la Agencia […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones 2025: la provincia de Buenos Aires fijó el valor unitario para la impresión de boletas para los comicios de septiembre

El aporte económico será otorgado a las agrupaciones políticas. Será transferido a una cuenta corriente a nombre de cada partido. LC El Gobierno de la provincia de Buenos Aires determinó que el valor de referencia para la impresión de boletas electorales de las próximas elecciones generales provinciales será de $13,93 por unidad. La medida quedó […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Desafío de las Estrellas de TC llega con nuevas características

La novena edición del Desafío de las Estrellas de Turismo Carretera está definida como una carrera especial dentro del calendario 2025 y por ello, la Comisión Asesora y Fiscalizadora y el Departamento Deportivo de la ACTC confeccionó el Reglamento Particular de la prueba que se correrá el fin de semana de 9 y 10 de […]

Más info