Javier Milei ultima detalles para presentar proyecto propio de Ficha Limpia en extraordinarias


La derrota del proyecto propuesto por la diputada amarilla Silvia Lospenatto en Diputados generó críticas de parte del partido de Mauricio Macri. Con duras acusaciones, el PRO tildó al oficialismo de «estar del otro lado» y de «jugar a favor de los corruptos», en alusión a la exmandataria Cristina Kirchner. Los libertarios, por su parte, negaron un pacto con el kirchnerismo y se apresuraron a adelantar que iban a empujar una iniciativa propia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había esclarecido la posición del espacio, luego de que diputados libertarios decidieran no acompañar con su voto el texto del PRO. “Estamos de acuerdo con la Ficha Limpia y lo que significa, lo que no estamos de acuerdo es que se pueda tomar como una especie de proscripción que es el riesgo que se tiene”, argumentó en una entrevista al canal Todo Noticias.

El Gobierno empuja un proyecto propio de Ficha Limpia

Luego de la disputa con el partido de Macri, el jefe de Estado, a través del vocero Manuel Adorni, adelantó que se iba a poner al frente de la escritura de un nuevo texto, con el objetivo de que sea tratado y aprobado por el Congreso. «Efectivamente la diputada Lospennato le escribió a Milei refiriéndose a lo triste que se sentía con que el proyecto no haya avanzado y el Presidente se comprometió con ella a impulsar un nuevo proyecto de Ficha Limpia», había dicho el portavoz.

Quien estuvo a cargo de la primera etapa de la redacción del proyecto fue el abogado Alejandro Fargosi, quien se desempeñó como asesor del Consejero de la Magistratura de la Nación entre 2010 y 2014 y actualmente se referencia con los componentes que solían conformar Juntos por el Cambio. Durante las últimas semanas, Fargosi se encargó de asesorar al Presidente para terminar de pulir el texto.

Ahora, la fase final pasará a manos del ministro de Defensa, Luis Petri, para terminar de aglutinar las propuestas y consideraciones que se discutirán en el Congreso. Y este lunes, el funcionario visitó al presidente Milei para avanzar en la última etapa. «En Olivos con el Presidente de la Nación @JMilei, ultimando detalles para la presentación de #fichalimpia en el Congreso!», publicó en su cuenta de «X».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/luispetri/status/1878849292380840244&partner=&hide_thread=false

El encuentro de Milei y Petri llega horas después de que el mandatario publicara en el Boletín Oficial la convocatoria a las sesiones extraordinarias que se llevarán adelante en el Congreso entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Allí se discutirán seis proyectos y los pliegos del Senado. Uno de los puntos incluidos en el temario será precisamente Ficha Limpia.

De cara las sesiones extraordinarias, el Ejecutivo deberá juntar voluntades para aprobar el proyecto en ambas cámaras. Para ello necesitará recurrir a aliados como el PRO y al grupo de radicales expatriados, además de diputados y senadores vinculados a los provincialismos. Por el momento, no está garantizado el apoyo en el recinto.

La versión propuesta por el PRO buscaba impedir a los dirigentes condenados en segunda instancia poder ser candidatos en las elecciones nacionales, una normativa que tenía como principal apuntada a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Actualmente solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.

Además, abarcaba a los delitos penales de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento y fraude en perjuicio de la administración pública.

El proyecto llegó a ser incluido en el temario a tratarse en Diputados, pero por la ausencia de legisladores del oficialismo que se presumía aliados de los amarillos en el tema, no se logró al quorum necesario: en la sesión del día, en la que se trataron otros temas, el bloque de La Libertad Avanza pasó de tener 2 a 10 faltas. La falta de apoyo se debió también al vaciamiento total de Innovación Federal, Independencia (tucumanos peronistas aliados con Casa Rosada), Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Cómo serán los cierres de campaña de Santoro, Lospennato y Rodríguez Larreta | A tres días de la elección porteña

Un día después del acto libertario, el frente peronista Ahora Buenos Aires y el PRO cerrarán hoy sus campañas para las elecciones legislativas de la Ciudad, en unos comicios que se nacionalizaron por la participación activa de Javier Milei y Mauricio Macri. El candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, encabezará un acto a […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Una influencer santiagueña fue denunciada por usar datos fiscales de cinco gobernadores para importar ropa

La denuncia fue presentada por Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, y afecta también a mandatarios como Axel Kicillof, Rogelio Frigerio, Claudio Poggi y Sergio Ziliotto. Valentina Olguin, una influencer de 26 años oriunda de Santiago del Estero, se encuentra bajo investigación judicial luego de que el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, la denunciara por utilizar […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

¿Dónde están?: Los eternautas en busca de los nietos y nietas desaparecidos | H.I.J.O.S. Capital realizó una intervención en Plaza de Mayo

“La brújula anda bien, lo que se rompió es el mundo”, no es Alfredo Favalli a Juan Salvo en el tercer episodio de El Eternauta de Bruno Stagnaro, la frase se murmura en una ronda de veinte personas que visten mamelucos azules, máscaras negras y rodean la Pirámide de la Plaza de Mayo, esa misma […]

Más info