Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV


Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.

Poco después que que hubiera fumata blanca en el Vaticano, el Gobierno anunció este jueves que el presidente Javier Milei viajará a la asunción del nuevo papa León XIV «en representación de la República Argentina», comunicó el vocero Manuel Adorni. Todavía no se conoce la fecha de la ceremonia, aunque suele realizarse entre tres y cinco días hábiles, posteriormente a la elección.

«El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina», comunicó Manuel Adorni en su cuenta personal de X.

Pocos minutos atrás, el Presidente celebró la elección del nuevo Santo Padre con un posteó de una imagen de inteligencia artificial de un león vestido de Papa y la sentencia «Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo muy claro y contundente. No más palabras Sr. Juez. Fin», en referencia al animal con el que se identifica el líder libertario.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1920537603478016073&partner=&hide_thread=false

En 2013, la entonces presidenta Cristina Kirchner viajó para asistir a la ceremonia de asunción del argentino Jorge Bergoglio como el papa Francisco.

Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa: un hombre cercano a Francisco, que vivió en Perú, y es considerado «puente» entre dos Iglesias

Considerado entre los candidatos a suceder a Bergoglio, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el próximo Papa. Su nombre sonaba con fuerza, ya que es un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el pontífice argentino: cercano a las periferias, políglota, y con experiencia pastoral fuera del eje tradicional europeo.

Nacido en Chicago en 1955, y criado en una familia católica de raíces obreras, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en su juventud, impulsado por una vocación misionera que se consolidó con sus estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union y posteriormente en Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico.

Fue ordenado sacerdote en 1982, y pronto comenzó una trayectoria que lo llevaría fuera de Estados Unidos, alejándolo del confort del ámbito académico para ponerse al servicio de las periferias.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Desestiman denuncias de abogados de genocidas | Rafecas no detectó fallos en las reparaciones a las víctimas de la dictadura

El juez federal Daniel Rafecas desestimó una denuncia por defraudación en el otorgamiento de reparaciones a víctimas del accionar de las Fuerzas Armadas. El magistrado señaló que tras una profusa pesquisa no pudo hallar las irregularidades que denuncian quienes dicen que hay un “curro de los derechos humanos” –uno de los caballitos de batalla sobre […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elige tu propia Ficha Limpia: razones para cargar culpas a La Libertad Avanza o al kirchnerismo por el rechazo del proyecto

El derrotero de Ficha Limpia, con la caída del proyecto el miércoles en el Senado, bien podría ser parte de un zaga de libros infantiles, que fue furor en los noventa. «Elige tu propia aventura», novelas breves en las que, a diferencia de la narrativa tradicional, el lector tomaba una posición activa y decidía el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

CABA: cuatro derechas vs. un progresismo popular  

Siempre volvemos a Borges: no los une ni el amor ni el espanto, los une su afán irrefrenable por operar el poder de magnates y súper millonarios a quienes admiran y declaran héroes. Luego de casi un año y medio del triunfo electoral de Milei, las fuerzas populares, democráticas y progresistas se enfrentarán con las […]

Más info