Jefe de Gobierno francés ofrece extraña razón por la que no pudo intentar evitar la crisis política


El primer ministro de Francia, François Bayrou, espera iniciar consultas con distintos grupos políticos el próximo lunes con el fin de consolidar apoyos para su gabinete antes de la moción de confianza prevista para el 8 de septiembre en la Asamblea Nacional.

El liderazgo del opositor Partido Socialista aceptó este viernes la invitación a la sede del jefe del Gobierno, pero calificó de «inaceptable» el presupuesto presentado por el primer ministro y anunció que votará en contra, al igual que el partido de derecha Agrupación Nacional. Asimismo, tanto Francia Insumisa como Los Ecologistas creen que el Gobierno caerá y han rechazado la invitación, informaron medios locales.

Además de los desacuerdos sobre la idea de combatir el insostenible gasto presupuestario por medio de un plan de austeridad, Bayrou recibió duras críticas el jueves tras afirmar que no había conversado con la oposición en agosto para evitar una crisis política porque «todos [excepto él] estaban de vacaciones». El primer ministro caracterizó esta situación como algo normal en Francia, mientras que los líderes opositores insisten en que nunca intentó contactarlos.

Así, la líder de Los Verdes, Marine Tondelier, calificó de «absolutamente insultante» el comentario de Bayrou, aclarando que su partido celebró una convención anual la semana pasada en lugar de descansar. «No me gustan las mentiras», manifestó, por su parte, la líder derechista Marine Le Pen en X, añadiendo que su agrupación no dejó de enviar al primer ministro sus propuestas de política económica durante el verano.

Varios sindicatos planean manifestarse contra los recortes en los presupuestos y anticiparon el apoyo popular a su causa con una petición que había recogido 360.000 firmas hasta el jueves.

Según los reportes, el objetivo del Partido Socialista es forjar una alternativa creíble a Bayrou para «demostrar que hay un camino diferente» y que la izquierda puede gobernar. 

«El barco se hundirá»

François Bayrou admitió este viernes durante un evento que el país está viviendo «un momento crítico». Su esperanza son los franceses jóvenes, que «no van a dejar el país así». «La deuda no es una solución», sostuvo, fijando su atención en las generaciones futuras. En su opinión, es una pérdida de tiempo decir: «Vamos a gastar dinero y los que vengan lo pagarán después».

Mientras tanto, su estimación de la gravedad de la situación presupuestaria es que «si nada cambia, el barco se hundirá». «Estamos en un barco y el barco tiene un agujero en el casco, y el barco se hundirá», repitió, pidiendo unidad y estabilidad.

Los aliados del presidente Emmanuel Macron no parecen tener respuestas claras sobre qué ocurrirá tras la pronosticada caída del Gobierno de Bayrou en la próxima votación, recoge el portal Politico. Tras bastidores, suenan los nombres del ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, y del ministro de Justicia, Gérald Darmanin, como posibles sucesores, pero se cree que es poco probable que la nueva persona en el cargo logre resolver algo.

Esta semana, el 67 % de los franceses se mostraron a favor de la dimisión de Macron si el gabinete de Bayrou pierde el voto de confianza el 8 de septiembre, según un sondeo de la empresa de investigación Elabe. 



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Mike Johnson: «Chicago es uno de los lugares más peligrosos del mundo»

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, denunció el bajo nivel de seguridad en la ciudad de Chicago, situada en el estado de Illinois. Así lo anunció en una entrevista concedida a Fox News. «Chicago es uno de los lugares más peligrosos del mundo con su tasa de homicidios. Ya ni […]

Más info
Mundo Multipolar

Sheinbaum revela qué hará con la primera entrada para la inauguración del Mundial 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este viernes que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le regaló el boleto 001 para asistir a la inauguración del Mundial 2026 que se realizará el próximo año en el Estadio Azteca, pero anticipó que ella no acudirá a la ceremonia. «Estoy pensando dárselo a una niña o […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Cómo llegaron a ese punto? Francia, Alemania y Reino Unido, al borde del colapso económico

Francia, Alemania y el Reino Unido son los países europeos que más apoyo político brindan a Ucrania en su conflicto con Rusia. En materia de asistencia financiera, humanitaria y militar, Berlín es el tercer mayor donante —por detrás de EE.UU. y las instituciones de la Unión Europea (UE)—, mientras que Londres ocupa el cuarto lugar y […]

Más info