Jefe de Telegram vuelve a criticar a Francia


El cofundador de Telegram, Pável Dúrov, arremetió contra las autoridades francesas, a las que acusa de librar «una cruzada contra la libertad de expresión y el progreso tecnológico» a raíz de la investigación penal que París ha abierto contra la red social X. 

«Los burócratas franceses están librando una cruzada contra la libertad de expresión y el progreso tecnológico. Utilizar investigaciones penales en lugar de normas claras para regular las empresas de Internet ahuyentará la inversión y perjudicará el crecimiento económico del país durante décadas», escribió Dúrov en su cuenta de X.

Caso penal contra X

De este modo, el empresario comentó la investigación penal a la que se ha sometido a la red social X, perteneciente a Elon Musk, por supuestamente manipular sus algoritmos con fines de «injerencia extranjera». 

La investigación se inició el miércoles, anunció la magistrada Laure Beccuau el viernes, y actualmente los fiscales están estudiando si el gigante de las redes sociales infringió la legislación francesa al alterar sus algoritmos y extraer datos de los usuarios. No obstante, las primeras investigaciones contra la plataforma iniciaron en enero, basándose en denuncias de funcionarios franceses. 

Simultáneamente, la Unión Europea también está investigando a X por las sospechas de que haya podido incumplir la normativa europea que regula las redes sociales, la Ley de Servicios Digitales.

Detención de Dúrov

Dúrov fue detenido el 24 de agosto tras bajar de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, adonde había llegado desde Azerbaiyán. Sobre él pesaba una orden de búsqueda emitida por las autoridades francesas, que lo acusan de varios cargos vinculados a «conspiración criminal» y «blanqueo de delitos», así como de permitir transacciones ilícitas a bandas organizadas y de facilitar crímenes relacionados con la criptografía, fraude o pornografía, entre otros.

Su detención temporal terminó el 28 de agosto, cuando fue imputado y puesto bajo vigilancia judicial con la condición de pagar una fianza de cinco millones de euros.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Tucker Carlson: EE.UU. oculta la verdad sobre Epstein y silencia a quienes buscan conocerla

El periodista estadounidense Tucker Carlson cree que las autoridades estadounidenses están ocultando toda la verdad sobre el caso de Jeffrey Epstein, el empresario acusado de organizar fiestas sexuales con menores para las élites mundiales, y que silencian a aquellos que buscan saberla. Durante un discurso en la Cumbre de Acción Estudiantil, organizada por Turning Point USA […]

Más info
Mundo Multipolar

Tucker Carlson: Jeffrey Epstein trabajaba en nombre de Israel

El periodista estadounidense Tucker Carlson cree que Jeffrey Epstein estaba trabajando en nombre de Israel y que el país cometía crímenes en suelo estadounidense. Durante un discurso en la Cumbre de Acción Estudiantil, organizada por Turning Point USA (TPUSA), el comentarista conservador Tucker Carlson afirmó que Jeffrey Epstein operaba una red de chantaje al servicio de […]

Más info
Mundo Multipolar

Fabricar medicamentos en el espacio ya es una realidad

La empresa emergente espacial Varda anunció este jueves que ha recaudado 187 millones de dólares en financiación proveniente de diferentes firmas para seguir avanzando en la fabricación de medicamentos en el espacio. Esta nueva recaudación eleva el capital de la firma a 329 millones de dólares, permitiéndoles realizar vuelos con más frecuencia. La misión principal de […]

Más info