Joaquín Cottani, exvice de Luis Caputo: “Es el momento de dejar que el mercado, y no el Gobierno, sea el que determine el tipo de cambio”.


15 de noviembre 2025 – 18:29

El experimentado economista advirtió que intervenir en el mercado de cambios con activos bancarios «es jugar con fuego».

En medio de la reacción positiva del mercado por el acuerdo con EEUU, el sostenimiento del valor actual de las bandas cambiarias es uno de los ejes de debate de la economía monetaria. En ese marco, economistas y el propio FMI ya plasmaron sus expectativas sobre la perdurabilidad del modelo, que ahora fue cuestionado por un exfuncionario de la gestión de Javier Milei, el economista Joaquín Cottani.

Funcionario durante la presidencia de Carlos Menem y secretario de Política Económica de Luis Caputo, Cottani consideró que “es el momento ideal de dejar que sea el mercado, y no el Gobierno, el que determine el nivel que tiene que tener el tipo de cambio”. A su vez, estimó que eliminar las intervenciones estatales podrían crear las condiciones “para que esas reservas que hoy faltan aumenten”.

«Hay aproximadamente u$s18.000 millones de reservas líquidas, y si sacamos el oro, si sacamos el swap chino, son prácticamente todas de los bancos. Eso es jugar con fuego, que se usen para intervenir en el mercado de cambios“, advirtió en Net TV y, expresó que «a mí no me da la impresión de que el objetivo del Tesoro americano sea seguir entregando dólares para sostener la moneda”.

Esta misma semana, Cottani había realizado declaraciones en el mismo sentido, planteado que “si se usa el swap como una garantía, entonces no se puede usar para defender la moneda”, y entendió que “si se usara para defender la moneda sería una pésima señal”. «No es, ni lógica ni estratégicamente, una herramienta para defender el peso”, sostuvo y especuló con que «es muy probable que en enero el piso de la banda pase a ser $1.400”. Entrevistado en Infobae, indicó que el ideal sería “mantener un tipo de cambio real más consistente con el equilibrio de la economía”.

El FMI volvió a advertir por las reservas

Esta semana, Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), se refirió al esquema de las bandas cambiarias argentinas, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en Washington: “El régimen monetario es competencia de las autoridades del país. En el FMI consideramos que el régimen elegido debe ser coherente con el fortalecimiento de las reservas internacionales y la estabilidad externa, además de asegurar un crecimiento sólido y sostenible en el país”.

Kozack fmi (1)

Julie Kozack, vocera del FMI.

Ante la pregunta especifica de Ámbito en relación a lo dicho por el ministro de Economía, Luis Caputo respecto a la necesidad de cumplir con la meta de acumulación acordada con el FMI, porque la situación «cambió en las últimas semanas» y si el organismo había modificado la meta de acumulación de reservas, la funcionaria respondió: “Sobre la acumulación de reservas y los objetivos de reservas, diría que sería prematuro pronunciarme sobre si se alcanzarán dichos objetivos en el futuro”.

Pero, al estilo diplomático y cauteloso del FMI, aclaró: “Sin embargo, puedo añadir que en nuestras conversaciones con las autoridades hemos insistido en la necesidad de acelerar los esfuerzos de acumulación de reservas para gestionar mejor la volatilidad y fortalecer aún más la confianza del mercado. En este sentido, sigue siendo fundamental mantener un marco monetario y cambiario coherente y robusto”.

Previamente, había señalado que “de cara al futuro, persisten importantes desafíos en Argentina. Son bien conocidos. Sin embargo, la reciente mejora de las condiciones del mercado ofrece una oportunidad para que las autoridades fortalezcan las políticas macroeconómicas, consoliden la estabilidad y aceleren la acumulación de reservas”.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Se vienen tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: cómo impactan en los contribuyentes

Desde el próximo 1º de diciembre comenzarán a regir tres cambios importantes en materia fiscal. Por el lado de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se pondrá en marcha de manera obligatoria el IVA Simple y se dejarán de usar las facturas M. En tanto, por el lado de la Agencia de Recaudación […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La jugada de Scott Bessent con dólares y pesos que dejó una buena ganancia para EEUU a través del swap

La tensión cambiaria que se desató en las semanas previas a las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejó al descubierto un proceso poco transparente y de consecuencias macroeconómicas profundas: la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos en el mercado argentino, la imposibilidad del Banco Central de ejercer su rol estabilizador y la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Una billetera virtual ofrece un descuento especial para jóvenes de 13 a 17 años: De qué se trata

15 de noviembre 2025 – 15:00 Descubrí el beneficio exclusivo de esta aplicación, que estará disponible sólo por hoy y mañana. El Banco Provincia ofrece distintos descuentos y promociones a los usuarios de su billetera virtual Cuenta DNI. Este fin de semana, los más jóvenes podrán aprovechar un beneficio especial en comercios de gastronomía, pero […]

Más info