En una sesión cargada de tensión en el Senado, el formoseño José Mayans, jefe del interbloque de Unión por la Patria, pidió que la Cámara de Diputados promueva el juicio político a Patricia Bullrich. El senador acusó a la ministra de Seguridad de “atacar a periodistas” para encubrir un presunto hecho de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El detonante fue la denuncia judicial presentada por Bullrich, que buscó frenar la difusión de audios donde se involucra a funcionarios cercanos al oficialismo en supuestas coimas. Para Mayans, el accionar de la ministra constituye un “grave intento de censura” y un mensaje de intimidación contra la prensa.
“Un Watergate a la argentina”
Mayans no escatimó comparaciones. Trajo a colación el escándalo Watergate que forzó la renuncia de Richard Nixon en 1974: “Nixon se fue en helicóptero por mentirle al pueblo. Aquí se intenta tapar un hecho de corrupción atacando la libertad de expresión”, sostuvo Mayans.
Además de apuntar a la ministra de Seguridad del gobierno ultraderechista, el senador pidió la interpelación de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, para que explique las denuncias contra Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis, quien en una grabación mencionó supuestos retornos de contratos. “Esto tiene que ir hasta las últimas consecuencias”, insistió.
Espionaje, disculpas a Rusia y presión sobre quienes investigan
Durante la sesión, la oposición presentó varias cuestiones de privilegio contra el Gobierno. El senador Carlos Linares apuntó directamente contra Patricia Bullrich por sus declaraciones sobre un supuesto espionaje de Venezuela y Rusia, y llegó incluso a pedir disculpas públicas al pueblo ruso y a Vladimir Putin.
El oficialismo, por su parte, desestimó los cuestionamientos y defendió la denuncia de la ministra como parte de su estrategia de seguridad. Sin embargo, las palabras de Mayans resonaron fuerte en la Cámara alta: “El mensaje que se busca dar es ‘te voy a arruinar la vida’ a quienes investigan. Eso no lo podemos tolerar en democracia”.
En este marco, el pedido de juicio político abre un nuevo capítulo de confrontación entre oficialismo y oposición. Mientras la Cámara de Diputados deberá resolver si avanza con la acusación contra la ministra de Seguridad, el Senado se prepara para debatir la posible citación a la Secretaria General de la Presidencia.
En el centro de esa disputa aparece nuevamente Bullrich, convertida –según Mayans– en la protagonista de un conflicto que “pone en riesgo la salud de la democracia argentina”.