José ‘Pepe’ Mujica envía a Lula una carta sobre integración previo a retiro de presidentes.

El expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica (2010-2015) le envió una carta al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que habla sobre los desafíos de la integración regional días antes del retiro de presidentes sudamericanos que se realizará en Brasilia.

«Lula, querido compañero presidente, quiero desearle éxito a tu iniciativa con los presidentes de nuestra región. (…) Llevamos dos siglos de fracasos intentando una integración regional, desde aquel sueño bolivariano de un conjunto de repúblicas confederadas, que quedó olvidado en el tiempo. Tenemos suficiente experiencia como para no repetir nuestros mismos errores del pasado. No alcanza con unirnos, debemos caminar juntos, y si en ocasiones no es posible, las puertas deben estar abiertas para salir y para volver cuando sea posible«, dice Mujica en la carta que fue difundida el 26 de mayo por Montevideo Portal.

La carta se dió a conocer horas antes de un evento que realiza la izquierda suramericana en Montevideo, donde líderes y analistas discutirán sobre integración y elaborarán un documento que busca ser de insumo al retiro de presidentes que se realizará en Brasil.

Mujica considera que las «grandes decisiones» se están tomando en otras partes del mundo, lejos de la región, por lo que es necesario impulsar la integración para que América Latina se haga «oír a nivel internacional».

«Debemos ser capaces de construir un consenso progresivo que no nos paralice y que permita avanzar a quienes estén en condiciones y sumar luego a quienes así lo decidan. No es inteligente repetir los fracasos. La innovación no llega solo desde la tecnología. (…) Trabajamos para apoyarnos y defendernos. No son cuestiones de izquierda, de derecha o de centro, sino de ser desarrollados o no», agrega en la carta.

Los proyectos deben «ejecutarse con la gente» y tienen que tener una visión de las «necesidades, valores y deseos» de los pueblos.

El expresidente cree que es necesaria una respuesta regional rápida frente a los desastres naturales, «mejorar la integración energética y de las infraestructuras regionales, tener en la mira la industrialización, la complementación productiva como región, dinamizar el comercio creando formas concertadas para las transacciones con nuestras propias monedas, acordar mejores mecanismos de aduana así como la necesaria armonización sanitaria y fitosanitaria».

«Necesitamos facilitar la circulación de ciudadanos. Deben abundar los intercambios estudiantiles y la validación de diplomas, multiplicar los espacios de encuentro entre las nuevas generaciones, cuyo futuro se juega ahora. Debemos unirnos en la protección del agua dulce y la defensa de la naturaleza. Nos identificamos todos, desde todos los rincones del continente, con la vida que representa la Amazonía, con la grandeza y la dignidad que evocan los Andes, con la abundancia y la libertad de las praderas y con las riquezas de la entraña de nuestras tierras», añade.

La reunión de mandatarios se realizará en Brasilia el 30 de mayo y tiene como objetivo un relanzamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El 1 de marzo, Mujica viajó a Brasilia para presentar su proyecto de integración a Lula; anteriormente lo hizo con los líderes de Argentina, Colombia, Chile y Ecuador.

La propuesta incluye la libre circulación de personas, el ejercicio libre de profesionales en todos los países del continente, coordinación entre comunidades científicas, nuevos mecanismos para la aprobación de medidas en los ámbitos regionales y símbolos comunes como himno, bandera y fechas conmemorativas comunes.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Andre Penner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

El jefe del Pentágono tras agresión de EE.UU. contra Irán: Trump busca la paz

Publicado: 22 jun 2025 12:11 GMT La Fuerza Aérea de EE.UU. atacó este sábado las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán y Fordo. El presidente estadounidense, Donald Trump, busca la paz, aseguró el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegset, tras el ataque de Washington contra las instalaciones nucleares de Irán. «Como el presidente [Donald] […]

Más info
Mundo Multipolar

Reportan que el Pentágono se prepara para la respuesta «casi inevitable» de Irán

Publicado: 22 jun 2025 10:23 GMT Medios estadounidenses señalan que Irán tiene varios medios de respuesta, incluida la capacidad naval que podría permitirle cerrar el estrecho de Ormuz. El Pentágono se prepara para la respuesta «casi inevitable» de Irán tras los ataques nocturnos de EE.UU. contra tres instalaciones nucleares del país persa, informó The New […]

Más info
Mundo Multipolar

«Consecuencias incalculables»: ¿Qué se sabe del ataque de EE.UU. a Irán?

Publicado: 22 jun 2025 08:28 GMT La instalación nuclear subterránea de Fordo ya «no existe», declaró el presidente de EE.UU. A su vez, Teherán ejecutó una represalia contra el país hebreo. La agencia Tasnim informó de un incendio masivo en la ciudad de Haifa después de un impacto. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció […]

Más info