Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial


7 de noviembre 2025 – 10:10

El Gobierno logró la aprobación del dictamen del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados. Desde el Poder Judicial denuncian que los recortes pueden afectar al funcionamiento del «Estado de Derecho».

Los integrantes de la Junta de Presidentes de las Cámaras Federales con competencia penal de la República Argentina emitieron un comunicado en referencia al debate de la ley de Presupuesto Nacional 2026 del Consejo de la Magistratura –Poder Judicial de la Nación– actualmente en trámite ante el Honorable Congreso de la Nación donde expresaron su preocupación. «El crédito asignado implicaría una reducción del 8% general y del 74% en Bienes de Uso», denunciaron.

«De mantenerse esa previsión, se afectaría gravemente el normal funcionamiento de los tribunales» alertaron los representantes judiciales.

El Gobierno superó el desafío de avanzar con su Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados, pero se le abre una ventana de negociaciones que empujaría el debate al período de sesiones extraordinarias. Aunque en un principio buscó evitar el quorum para que no se traten los dictámenes, La Libertad Avanza alcanzó la mayoría con respaldos del radicalismo, el PRO y algunas provincias aliadas.

La advertencia de los jueces federales

En la carta, los jueces alertaron que, de aprobarse la ley de leyes, «la independencia del Poder Judicial, pilar esencial del Estado de Derecho y garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos. La suficiencia presupuestaria y la autarquía financiera judicial constituyen condiciones indispensables para asegurar su efectiva independencia.

Presupuesto 2026 Debate Diputados

Diputados

«El orden constitucional y el imperio de la ley deben prevalecer por sobre coyunturas económicas. Asignaciones insuficientes derivan en infraestructura inadecuada, deterioro salarial y un acceso a la justicia cada vez más restringido», explicaron.

Por otro lado, también justificaron que «la modernización y la plena implementación del sistema procesal penal federal» requieren «recursos adecuados». En este sentido, analizaron que «la reducción del 74% en Bienes de Uso impediría sostener obras, mantenimiento edilicio y actualización tecnológica».

«Por todo ello, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la independencia judicial y exhortamos a que el presupuesto del Poder Judicial sea revisado y adecuado a sus reales necesidades, en resguardo del equilibrio republicano, la plena vigencia de la Constitución Nacional y el derecho de todos los ciudadanos a una justicia independiente, eficiente y accesible», concluyeron.

El Gobierno logró dictamen de la mayoría para el Presupuesto 2026, pero las negociaciones siguen abiertas

El Gobierno logró sortear el primer obstáculo con la aprobación del dictamen del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados, aunque el debate final podría postergarse hasta las sesiones extraordinarias. A pesar de los intentos iniciales de la oposición por bloquear el quórum, La Libertad Avanza consiguió la mayoría necesaria gracias al acompañamiento del radicalismo, el PRO y algunos legisladores provinciales. Sin embargo, el consenso fue frágil: varios bloques firmaron con disidencias y el desempate lo definió el diputado Benegas Lynch, permitiendo alcanzar las 21 firmas requeridas.

El respaldo de los gobernadores resultó decisivo para destrabar la negociación, aunque ahora el Ejecutivo deberá responder a sus demandas para mantener el apoyo en el recinto. Las provincias reclaman partidas específicas, sobre todo para cubrir deudas previsionales y obras públicas, dos puntos que se perfilan como ejes de la discusión en la próxima etapa.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Panamericano de Clubes – San Juan 2025: resultados completos del jueves 06 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo más alto del hockey sobre patines en América. El certamen que comenzó el domingo 02 y finalizará el sábado 08 de noviembre reunirá a más de 60 equipos, de las categorías Sub 19 y Senior, de las ramas femenina y masculino, provenientes de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Villarruel: «No robo, laburo mucho y no he realizado traición alguna» | La vicepresidenta, las redes sociales y sus indirectas al presidente Javier Milei

Era un tuit para informar una reunión institucional, pero fue el pretexto perfecto para los trolls libertarios renovaron sus críticas y la acusación de traición al presidente Javier Milei por parte de la vicepresidenta, Victoria Villarruel. “Ustedes creen que se debe ser servil y obsecuente y yo no lo soy”, escribió la titular del Senado respondiendo […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Fernando Iglesias ya se ve como embajador en la Unión Europea | Otro amarillo que se volvió violeta

Fernando Iglesias, uno de los diputados que durante años vivió aferrado a las polleras de Elisa Carrió, desarrolló una clara habilidad para ir pasando por los partidos de centro derecha sin solución de continuidad y olvidando sus anteriores lealtades. Así pasó por el macrismo y ahora devino en un furibundo defensor del modelo libertario. Tanta […]

Más info