La agenda de Javier Milei y la sesión en Diputados por los jubilados | El Gobierno advirtió que vetará lo que salga


Ritondo se pone la peluca: «Estoy convencido que juntos vamos a ganar»

El diputado y presidente del bloque del PRO afirmó que tiene «el mandato del PRO para construir acuerdos» y agregó: «El acuerdo entre el PRO con La Libertad Avanza en provincia falta avanzarlo. Tenemos claro que si no nos unimos, no hay cambio posible. Estoy convencido que juntos vamos a ganar».

En declaraciones radiales , destacó que el ex presidente Mauricio Macri «apoya al Gobierno» de Javier Milei «como ningún» otro ex mandatario hizo. «Macri desde el primer día apoya el Gobierno de Milei como ningún ex presidente apoyó nunca», señaló y añadió: «Lo de Macri y Milei fue una pelea innecesaria en una elección que se nacionalizó, y la gente votó para respaldar al Gobierno».

Una jugada de último momento para enterrar el criptogate en el Congreso 

Por Paula Marussich

El Gobierno busca cerrar el capítulo de la estafa de San Valentín, que el propio presidente Javier Milei promocionó desde su cuenta de X el pasado 14 de febrero. Lejos de esclarecer los hechos, el Ejecutivo no solo disolvió en silencio la Unidad de Tareas que había creado para auto-investigarse –sin haber difundido un solo resultado– sino que ahora también intenta bloquear nuevamente la constitución de la comisión investigadora del caso LIBRA en el Congreso. 

A última hora de martes, Martín Menem dejó fuera del temario oficial la constitución de la comisión, una jugada que fue interpretada por la oposición como una nueva maniobra para bloquear su tratamiento y que va a contramano de lo exigido por la Cámara de Diputados durante la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Leé la nota completa

El fin de la unidad que nunca investigó $Libra 

Por Irina Hauser

Con el argumento de que «la tarea encomendada fue cumplimentada», el Gobierno disolvió por decreto la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que había creado en el ámbito del Ministerio de Justicia para juntar información vinculada con el escándalo $LIBRA, aunque la realidad es que nunca investigó nada. 

La decisión confirma que fue parte de un show para decir que se iban a autoinvestigar después del escándalo por el cual más de 40.000 inversores perdieron miles de dólares tentados por la promoción del token que hizo desde su cuenta en «X» Javier Milei. 

Varios de los informes entregados a la fiscalía a cargo de la causa judicial dicen: «no existe información ni registros sobre el tema y las personas mencionadas», «no existe información vinculada al denominado asunto criptomoneda Libra», «en los archivos de esta dirección no obra información, antecedentes ni documentación relacionados con la solicitud», y una larga lista de otras frases equivalentes junto con notas de portales de noticias. 

Leé la nota completa

Milei, a contramano de la biblioteca de la PROCELAC 

Por Javier Lewkowicz

Las consideraciones que el presidente Javier Milei realizó respecto del rol de la política tributaria en materia de prevención del delito de lavado de dinero va en contra de las recomendaciones internacionales en la materia. Dichas sugerencias son incluso refrendadas por la propia Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que depende del Ministerio Público Fiscal.

Todavía resuenan las palabras del Presidente respecto del alcance del próximo blanqueo de dinero. «Usted va a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados. Es como si fuera un blanqueo pero sin pago de impuestos», dijo Milei en la televisión.

Leé la nota completa

Luz verde a los narcos: Las peligrosas consecuencias de la amnistía que impulsa Milei 

Por Raúl Kollmann

Ante la falta de divisas, el Gobierno permitiría que la Argentina vuelva a ser un paraíso fiscal y delictivo. La advertencia de los especialistas, los antecedentes en el país y las normas locales e internacionales que vulneraría el blanqueo.

Leé la nota completa



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Adorni se defiende y asegura que su candidatura no fue testimonial | Dice que recién presentará su renuncia el 9 de diciembre

«Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renunció», ratificó con molestia el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa ante la consulta por la doble condición que pasaría a tener el 10 de diciembre, cuando debería asumir como legislador por la Ciudad de Buenos Aires.  En una conferencia de prensa en la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno limitó por decreto el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

El decreto incluye actividades como telecomunicaciones, transporte marítimo y aduana. Deberán funcionar del 50% al 75% en caso de conflicto. Ignacio Petunchi A través del decreto 340 del Boletín Oficial, que desreguló el transporte marítimo, el Gobierno limitó el derecho a huelga de gran parte de los sindicatos, tras ampliar las actividades consideradas esenciales. El […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Causa $LIBRA: el expediente va camino a convertirse en una megacausa en EEUU

La causa $LIBRA avanzó hacia el fuero federal en Estados Unidos y va camino a transformarse en una megacausa, tras la fusión de ese expediente con uno en el que se apunta a otra memecoin. Además, se trabaja con posibilidades de encontrar un “arrepentido”. Varios denunciantes confirmaron que la demanda colectiva por el escándalo $LIBRA […]

Más info