La astronómica cifra que va a necesitar Ucrania para continuar sus combates contra Rusia


Ucrania necesitará aproximadamente 389.000 millones de dólares en efectivo y armamento en los próximos cuatro años —de 2026 a 2029— para poder mantener a flote su Ejército y sostener su economía en caso de prolongación de su conflicto con Rusia, informó The Economist este jueves, agregando que esos fondos provendrían principalmente de Europa.

El medio señala que la cifra representa casi el doble de los aproximadamente 206.000 millones de dólares que los países europeos ya han proporcionado al régimen de Kiev desde el inicio de las hostilidades, que tuvo lugar en febrero de 2022. En comparación, Estados Unidos gastó en Ucrania cerca de 133.000 millones durante el mismo período. 

En caso de que EE.UU. decida terminar definitivamente su apoyo económico a Kiev, el costo de tal asistencia para el resto de los Estados miembros de la OTAN deberá aumentar aproximadamente de 0,2 % a 0,4 % del PIB. «Que Europa esté a la altura de este desafío, pondrá a prueba sus aspiraciones de ‘autonomía estratégica’, entendida como la capacidad de actuar en función de sus propios intereses de política exterior sin depender de Estados Unidos (ni de China)», reza el artículo.

Las estimaciones del periódico indican que si Europa se decantara por asumir las necesidades de Kiev, la Unión Europea tendría que aportar 328.000 millones de dólares, y el Reino Unido unos 61.000 millones más. Sin embargo, incluso la resolución del conflicto ucraniano no supondría el fin de la financiación europea, ya que el país eslavo seguiría necesitando fondos para reabastecer sus reservas de municiones y mantener al Ejército. 

La ayuda a Kiev «se derrumba»

El reporte llega poco después que los datos publicados este mes por el centro alemán de estudios económicos Kiel Institute revelaran que la ayuda militar a Ucrania está cayendo «drásticamente». En verano, las asignaciones militares de los países europeos disminuyeron en 57 % en comparación con el primer semestre, con 1.900 millones de euros (2.200 millones de dólares) al mes. «Si contamos la ayuda total (incluida la de los donantes europeos y otros), la disminución mensual de la ayuda fue de 43 %», precisa el instituto.

Entre tanto, la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Kaja Kallas, admitió carencias en los suministros militares que se prevé entregar a Kiev. «Hemos estado contactando extensamente a los Estados miembros que pueden hacer más«, dijo Kallas. «Necesitamos que los Estados miembros reasignen fondos o bien una contribución en medios», planteó.

Al respecto, el diario Neue Zürcher Zeitung achaca la caída a la escasez de fondos o a la falta de voluntad por parte de los países europeos para proporcionar asistencia. «A pesar de las grandes promesas de Europa, la ayuda a Ucrania se derrumba. […] Solo unos pocos países siguen proporcionando ayuda. El resto son tacaños o no tienen nada que dar», escribe el medio. En este contexto, explica que los países de la Unión Europea siguen sin poder suministrar muchas de las armas claves, ya sea por falta de tecnología o por limitaciones de capacidad para su producción a gran escala.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Penélope, la ‘influencer’ que posaba con armas y murió en la letal operación en Río de Janeiro

La influencer brasileña Penélope, apodada ‘Japinha do CV’ por su vinculación con la facción criminal Comando Vermelho, murió el martes 28 de octubre en un enfrentamiento armado durante el megaoperativo que se desarrolló en los complejos del Alemão y la Penha, zona norte de Río de Janeiro. Vestida con ropa camuflada y un chaleco táctico […]

Más info
Mundo Multipolar

Venezuela envía toneladas de ayuda a Cuba y Jamaica tras paso del megahuracán Melissa

El Gobierno de Venezuela envió este jueves un avión con más de 40 toneladas de alimentos, equipos médicos y enseres para los afectados por el reciente y devastador huracán Melissa en Jamaica y Cuba. El acto de entrega fue encabezado por el canciller de Venezuela, Yván Gil, quien detalló que se trata del primero de […]

Más info
Mundo Multipolar

Respuesta a la movilización forzosa en Ucrania: multitud ataca a reclutadores y vuelca su vehículo (VIDEO)

Una multitud enfurecida se enfrentó este jueves a varios agentes de uno de los Centros Territoriales de Reclutamiento (TTsK, por sus siglas en ucraniano) en la ciudad de Odesa. El incidente se registró en uno de los mercados locales, a donde los agentes llegaron en varias furgonetas con la intención de movilizar a hombres para engrosar las filas […]

Más info