La aventura de frenar la ultraderecha 


No puedo determinar cuál es el tiempo que aún queda para formular y tal vez responder a estas preguntas. Es evidente que Argentina está siendo intervenida, ocupada y expoliada. Esto sucede en un mundo donde lo mismo ocurre en otros países sin que se pueda detener el desastre. Por ello, hay ciertas preguntas que, inevitablemente, la historia impone a todos aquellos y aquellas que desean mantener a la Argentina dentro de un orden soberano y con un proyecto de nación. 

En otros tiempos, al fascismo se lo intentaba combatir con las armas, ahora esta situación es imposible de sostener: las estructuras del capitalismo mundial son lo suficientemente abstractas e impersonales como para volver a reproducir la lógica de las confrontaciones de aquel momento. Por tanto, por mucha imaginación que exija esta cuestión, se trata de generar una resistencia no armada frente a las ultraderechas, que no ofrezca los cuerpos al sacrificio, y que inaugure nuevas formas de militancia en todos los niveles de la existencia humana. No solo el que se considera tradicionalmente político. 

Hay que evitar las fricciones inútiles, hay que saber perdonar más allá de uno mismo, si se trata de inventar nuevos lazos. Dicho de otro modo, el amor, la palabra y la escucha han de ir más allá de la división entre lo privado y lo público: además de reforzarse con las personas queridas y cercanas, deben encontrar su camino hacia las experiencias colectivas. 

El no a la ultraderecha no solo se juega en las urnas, sino que es una práctica cotidiana de la amistad, y una reinvención de la misma en donde se pueda discutir cómo se comparte la aventura de frenar la amenaza fascista. 

La laburante que todavía recuerda que hubo otra historia de dignidad y orgullo, el trans que recorre con dignidad los barrios más difíciles, el padre que lucha para criar a sus hijos sin que sean fáciles de someter, la piba que se las rebusca para construirse un lugar desde la dignidad del deseo… con estos héroes y heroínas contamos, para el nuevo nacimiento de una vida distinta al plan de la canalla neoliberal, basada en una igualdad a partir de lo diferente y siempre con los otros.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Martín Llaryora: “El modelo económico de este Gobierno está agotado”

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, desembarcó este miércoles en el estadio de Obras Sanitarias junto a sus pares de Provincias Unidas para apuntalar a los candidatos bonaerenses y porteños del espacio con miras a las elecciones legislativas del 26 de octubre, que marcarán el bautismo del fuego del frente que también integran Maximiliano Pullaro, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Misiones: murió un candidato a diputado de la UCR tras sufrir un infarto durante un debate por streaming

15 de octubre 2025 – 23:54 El misionero Hernán Damiani, de 66 años, se desplomó mientras compartía el programa «Dólar Blue», emitido por La Casa del Streaming. El gobernador Hugo Passalacqua expresó su estupor por la noticia. Hernán Damiani, el candidato a diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) por Misiones, falleció este miércoles […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Nuevo revés para José Luis Espert: la Justicia rechazó pedido de la defensa y la causa no pasará pase a Comodoro Py

15 de octubre 2025 – 22:34 El juez Marcelo Martínez de Giorgi, con el aval de la fiscal Alejandra Mángano, rechazó el pedido de la defensa de Espert para trasladar la investigación por presunto lavado de activos desde San Isidro. El juez Marcelo Martínez de Giorgi rechazó la solicitud de inhibitoria presentada por la defensa […]

Más info