La canasta de crianza casi que duplicó la inflación de octubre: ¿cuánto sale mantener un hijo?


14 de noviembre 2024 – 17:00

El aumento de la canasta de crianza de las niñas y niños de 6 a 12 años fue de 5% frente al mes previo, por encima del IPC de 2,7%.

La canasta de crianza llegó hasta los $479.723 en octubre para mantener a las niñas y niños de 6 a 12 años contando los gastos del cuidado vinculados a los bienes y servicios, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El aumento de la canasta de crianza de las niñas y niños de 6 a 12 años fue de 5% frente al mes previo, por encima de la inflación mensual de 2,7%.

Canasta de crianza: cuánto aumentó por cada rango etario

La medición del INDEC incluye los gastos del cuidado vinculados a los bienes y servicios de niñas y niños de acuerdo al rango etario:

  • Canasta de crianza para menores de 1 año: $388.184
  • Canasta de crianza para niñas y niños de 1 a 3 años: $460.220
  • Canasta de crianza para niñas y niños de 4 a 5 años: $381.230
  • Canasta de crianza para niñas y niños de 6 a 12 años: $479.723

Los valores de las canastas de crianza aumentaron en promedio 4,2% durante septiembre, por encima de la inflación del mismo mes.

Cómo se mide la canasta de crianza del INDEC

El INDEC obtiene estos valores a partir de una evaluación exhaustiva que incluye tanto el gasto mensual para adquirir los bienes y servicios necesarios para el desarrollo infantil como el costo del cuidado, calculado a partir del tiempo requerido para esta actividad. Es decir, mide la alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y cuidados.

El indicador sirve como referencia para los procesos judiciales de separación de parejas para el cálculo de la cuota alimentaria que saldan las madres y padres en los procesos de litigio.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Gobierno busca los canutos del colchón y acelera intervención en el dólar futuro mientras importadores aprovechan un nuevo rulo

Mientras busca los dólares que están “debajo del colchón”, el Gobierno aceleró esta semana la intervención en los contratos de futuros. Es una forma de incentivar la liquidación de divisas en el corto plazo y de empujar la cotización al piso de la banda para acelerar el proceso de desinflación. En ARCA hay dudas y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 11 de mayo

El dólar blue subió a $1.150 para la compra y a $1.175 para la venta, según operadores de la city consultados por Ámbito. El billete informal aumentó $5, después de arrancar la rueda con un alza de $10. La brecha con el dólar mayorista se ubicó en 3,4%. En la semana, el tipo de cambio […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Lo podés tener en tu casa: conocé el billete de 1 dólar que podría hacerte millonario

La numismática sigue sorprendiendo a todos y está al acecho por billetes de dólar extraños y muy codiciados por los coleccionistas. Cuando se trata de piezas de colección, poco importa el valor nominal del billete. Pero la rareza, particularidad, error de impresión y estado de conservación son claves. Incluso los ejemplares de 1 dólar pueden […]

Más info