La canasta de crianza por debajo de la inflación en agosto: ¿cuánto se necesita para mantener un hijo?


15 de septiembre 2025 – 16:25

El costo de crianza arrojó que, en agosto, los hogares necesitaron entre $432.161 y $542.183 para cubrir los gastos de un niño.

La canasta de crianza subió 1% en agosto respecto al mes anterior, y estuvo por debajo de la inflación registrada en ese mes (+1,9%), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El costo de crianza arrojó que, en agosto, los hogares necesitaron entre $432.161 y $542.183 para cubrir los gastos de un niño. Esta leve suba se da después de marcar 4% en julio, tras dos meses prácticamente sin variaciones.

En agosto, para la crianza de un recién nacido menor a un año se necesitaron $432.161; para niños de 1 a 3 años debieron destinar $513.406; para los de 4 a 5 años el costo fue de $430.996 y para franja de 6 a 12 años, dio un monto total que ascendió a $542.183.

El costo está compuesto por bienes y servicios, así como los costos de cuidado (salario de personal doméstico).

¿Qué es la canasta de crianza?

La canasta de crianza, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años.

Toma en consideración los gastos en bienes y servicios como alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado, basados en el tiempo dedicado a estas tareas y valorados según la categoría de «Asistencia y cuidado de personas» del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.

Su implementación tiene el objetivo de visibilizar los costos económicos vinculados a las tareas de cuidado, tradicionalmente no remuneradas, y es utilizada como referencia en procesos judiciales para la determinación de cuotas alimentarias.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Los bonos en dólares se derriten y caen hasta 6,3%: riesgo país apunta a superar los 1.200 puntos

Los bonos caen hasta 6,3% y el riesgo país ya apunta a los 1.200 puntos básicos en medio de la fuerte tensión cambiaria que enciende las dudas del mercado acerca de la capacidad de pago de los abultados vencimientos en moneda extranjera. En cuanto a la renta variable el S&P Merval cae 0,7% a 1.747.086,210 […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Tensión cambiaria: el dólar oficial recorta suba, pero se mantiene cerca del techo de la banda

15 de septiembre 2025 – 14:49 El dólar oficial del Banco Nación alcanza los $1.475, por encima del techo de la banda, aunque este solo sirve para el mayorista. La presión cambiaria crece tras la derrota del oficialismo en Buenos Aires, con futuros que anticipan un tipo de cambio por encima de la banda en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El “gurú del blue” dio su pronóstico sobre cómo enfrentará el Gobierno los vencimientos de deuda

El analista financiero Salvador Di Stéfano, conocido como el «gurú del dólar blue», ofreció un análisis sobre el escenario que enfrentará el gobierno de Javier Milei en las semanas que lo separan de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y su posible impacto en el pago de la deuda. A continuación la columna […]

Más info