La Casa Blanca: Trump dejó de financiar el conflicto ucraniano


La Casa Blanca volvió a asegurar este lunes que Washington ha detenido la financiación del conflicto ucraniano, pero vende las armas a la OTAN.

«El presidente [Donald] Trump detuvo la financiación de esta guerra, pero Estados Unidos sigue enviando o vendiendo una gran cantidad de armas a la OTAN«, afirmó a Fox News la portavoz de la Presidencia estadounidense, Karoline Leavitt.

La vocera señaló que el mandatario estadounidense quiere que el conflicto entre Rusia y Ucrania termine y «eso es lo que persigue». «Y hoy sigue siendo optimista y estando esperanzado», indicó, añadiendo que la Administración del país norteamericano «está trabajando sin descanso para intentar cerrar» el acuerdo de paz.

A mediados de noviembre, Trump también recordó que Washington ha dejado de financiar a Kiev y, en su lugar, ahora recibe compensación económica a través de la OTAN por el suministro de armamento. «Fíjense en el daño que Rusia y Ucrania nos han causado como país. Quiero decir, hemos gastado 350.000 millones. Ya no vamos a gastar más dinero. Ahora nos pagan a través de la OTAN», manifestó.

  • En junio, tras una cumbre de la OTAN, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que la Alianza pagaría «al 100 %» el coste total del armamento que Estados Unidos suministra al régimen ucraniano. «Enviamos armas a la OTAN, y la OTAN reembolsará el costo total de esas armas», señaló el mandatario
  • Este mecanismo se materializa a través del programa PURL (Lista Prioritaria de Requerimientos de Ucrania), mediante el cual Washington vende armas a sus aliados europeos, quienes a su vez las canalizan hacia el régimen de Kiev. Si bien varios miembros del bloque militar han prometido su respaldo a esta iniciativa y ya han destinado fondos, otros siguen sin apoyarla, enfrentando presiones crecientes para aumentar su contribución militar al esfuerzo bélico
  • Desde Moscú han insistido en repetidas ocasiones en que el flujo de armamento occidental no alterará el equilibrio estratégico en el campo de batalla. Asimismo, Rusia ha sido clara en sus advertencias: cualquier arma de origen occidental suministrada a Ucrania será considerada un objetivo legítimo para sus fuerzas militares



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Detienen a otro implicado en el asesinato del alcalde mexicano Carlos Manzo

Las autoridades de México detuvieron a Jaciel Antonio ‘N’, señalado de estar implicado en el crimen contra Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el pasado 1 de noviembre. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó, a través de su cuenta en X, que labores de investigación señalan al ahora detenido «como responsable […]

Más info
Mundo Multipolar

Este país prohibirá el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años

El Gobierno de Malasia anunció que prohibirá el registro de personas menores de 16 años en redes sociales a partir de 2026. El ministro de Comunicaciones, Fahmi Fadzil, aclaró que esta medida se adopta en el marco de la lucha contra la delincuencia cibernética, según informó New Straits Times. «Esperamos que, para el próximo año, las plataformas de […]

Más info
Mundo Multipolar

EE.UU. cataloga como organización terrorista al presunto ‘Cártel de los Soles’ y vincula a Caracas

En una anunciada maniobra por parte del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, la Casa Blanca anunció este lunes la designación como organización terrorista extranjera al inexistente ‘Cártel de los Soles’. Dicha decisión permitirá opciones militares potencialmente amplias en el Caribe en un momento marcado por el incremento de presión por parte de Washington sobre el […]

Más info