La ciudad europea que antes era un modelo de calma es considerada más peligrosa que Bagdad


Suecia suele ser considerada un destino turístico tranquilo y acogedor. Sin embargo, la tercera ciudad más grande del país escandinavo está atravesando por un período de inseguridad que ha provocado advertencias para los viajeros por parte de medios especializados.

Malmö, situada en el extremo suroeste de Suecia, combina modernidad y multiculturalismo, aunque también enfrenta un repunte en los crímenes relacionados con drogas y conflictos entre pandillas, estimulado por su proximidad con Dinamarca y, por ende, al resto de Europa continental.

En los últimos meses, la Policía ha llevado a cabo allanamientos en los que se encontraron explosivos y narcóticos, e incluso se han reportado atentados con bombas en distintas zonas de la ciudad. 

Una lista sobre la percepción de la delincuencia en Europa, elaborada por la base de datos Numbeo, ubicó a Malmö en la 15.ª posición, la más alta entre las ciudades de Suecia, con Estocolmo y Gotemburgo situándose en los puestos 41 y 44, respectivamente.

¿Más peligrosa que Bagdad?

Según una comparativa de Numbeo, Malmö presenta un nivel de criminalidad de 62,34, superior al de Bagdad, que registra 60,56. El informe también señala que la delincuencia ha aumentado más en la ciudad sueca que en la capital iraquí en los últimos tres años.

Las autoridades suecas señalan que el distrito de Rosengard como «particularmente vulnerable», mientras que los residentes locales aconsejan no visitar el barrio de Lindangen. Ambas zonas se encuentran en las afueras de Malmö.

Una encuesta realizada en 2019 por el Consejo Sueco para la Prevención del Delito reveló que los habitantes de Malmö eran los más afectados por la delincuencia que los de cualquier otra parte de Suecia. En el distrito de Fosie, el 65 % de los encuestados declaró sentirse «inseguro» o «muy inseguro» al salir solo durante la noche en su zona, la cifra más alta registrada en cualquier distrito sueco. Por su parte, en Rosengard el porcentaje alcanzó el 60 %.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Periodistas abandonan masivamente el Pentágono

Una amplia mayoría de medios de comunicación se negó a aceptar las nuevas normas para informar impuestas por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, lo que provocó la salida masiva de periodistas de las instalaciones del Pentágono. La normativa permite la expulsión de cualquier periodista que reporte información no autorizada, aunque esta no esté […]

Más info
Mundo Multipolar

Un sismo de magnitud 6,5 sacude la costa de Indonesia

Un movimiento telúrico de magnitud 6,5 se registró este jueves en Indonesia, a una profundidad de 35 kilómetros. Su epicentro se ha localizado a 194 kilómetros al oeste de la localidad de Abepura, en la isla de Nueva Guinea, informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). Más información, en breve. […]

Más info
Mundo Multipolar

Rusia ratifica un acuerdo de cooperación militar con un país africano

Un acuerdo intergubernamental entre Rusia y Togo sobre cooperación militar fue ratificado este miércoles por el presidente ruso, Vladímir Putin, quien firmó una ley federal al respecto. El tratado fue firmado en marzo en Lomé y en abril en Moscú por el ministro de Seguridad y Protección Civil togolés, Calixte Batossie Madjoulba, y el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov. Puntos clave del acuerdo Según lo pactado, ambas […]

Más info