La CNV habilitó a los Agentes de Registro y Pago para que vuelvan a sumar la función de custodia de valores negociables


Además se reglamenta la posibilidad de pactar intereses calculados en función de parámetros financieros sobre letras de cambio y pagarés bursátiles.

Mariano Fuchila

El Directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó una nueva reglamentación que adecua el marco de actuación de los Mercados, Cámaras Compensadoras y del Agente Depositario Central de Valores Negociables (ADCVN).

En un comunicado señaló que la normativa «reincorpora la categoría de Agente de Custodia, Registro y Pago (ACRYP), en reemplazo de la vigente ARYP y en cuanto a letras de cambio y pagarés bursátiles pagables a la vista o a cierto tiempo vista, la RG N° 1046 reglamenta lo dispuesto por el Decreto N° 1124/2024 sobre la posibilidad de pactar intereses calculados en función de parámetros financieros, cotizaciones de bienes y/o tasas de referencia, previéndose pautas mínimas que establecerán los propios Mercados».

En este sentido, el presidente de la CNV, Roberto E. Silva afirmó que “es una satisfacción haber colaborado con el ministro Sturzenegger y el equipo del Gobierno Nacional para habilitar el ‘pagaré producto’ y ahora reglamentarlo en el mercado de capitales”. Además agregó que “con la reincorporación de las ACRYPs, diversas entidades van a poder competir por la custodia de los valores negociables de emisión individual (como los pagarés y cheques bursátiles, entre otros)”.

Con estas modificaciones, los ACRYPs serán responsables de la conservación, custodia y pago al vencimiento de aquellos valores negociables de emisión individual susceptibles de negociación en los Mercados.

También se habilita a los Mercados, Cámaras Compensadoras, ADCVN y ACRYP a realizar toda otra actividad afín y complementaria, en la medida que resulte compatible y sea previamente informada a este organismo.

En otro orden, se determina un incremento del patrimonio neto mínimo exigible a los ADCVN y ACRYP.

Por último, se incorporan modificaciones a las normas vigentes sobre negociación y custodia de cheques de pago diferido, pagarés bursátiles, letras de cambio, warrants, facturas de crédito electrónicas mipymes y demás instrumentos, reflejando la aludida reincorporación de la categoría de ACRYPs.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 15 de mayo

El dólar oficial minorista operó este jueves 15 de mayo a $1.106,11 para la compra y los $1.155,20 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se mantuvo a $1.100 para la compra y a $1.150 para la venta. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Industria: el uso de capacidad instalada fue el más bajo del último año

Sucedió en marzo, cuando la producción industrial se derrumbó 4,5% respecto de febrero, según datos oficiales del INDEC. La industria manufacturera utilizó apenas el 54,4% de su capacidad instalada en marzo. Si bien mejoró levemente respecto de marzo de 2024, el dato fue el más bajo de los últimos 12 meses. El contenido al que […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Revisa tus billetes de 1 dólar: la particularidad por la que los coleccionistas pagan fortunas

La pasión de los coleccionistas hacer millonarios a aquellos que tengan los billetes de dólar más raros en su poder. Algo tan simple como un billete de un dólar puede representar una fortuna inimaginable. Y es que, entre los hobbies en ascenso está la numismática. Y la mayoría se preguntará, ¿qué no era la numismática […]

Más info