La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance


El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan lleva adelante la construcción del nuevo Instituto Odontológico, un edificio moderno concebido bajo criterios de eficiencia, confort y funcionalidad, que permitirá fortalecer la infraestructura sanitaria provincial y modernizar la atención odontológica pública. La obra es financiada íntegramente con fondos provinciales.

Actualmente, los trabajos sueperan el 30 % de avance. Se ejecutan tareas de obra gruesa, correspondientes a la estructura principal del edificio (columnas, vigas, losas y muros portantes), mientras que en los sectores más adelantados se avanza con las instalaciones eléctricas, sanitarias, de gas y especiales, que conforman las redes técnicas necesarias para su funcionamiento.

El proyecto contempla una superficie total de 3.393,95 m², distribuidos en cuatro niveles: subsuelo, planta baja y dos pisos superiores. Ya se completaron las estructuras de planta baja y primer piso, y se trabaja en la ejecución del segundo nivel, además del hormigonado de losas y vigas en el subsuelo, donde estarán las salas de máquinas y servicios técnicos. En el bloque posterior, destinado a los consultorios y áreas técnicas, se registra un alto grado de avance estructural, mientras se desarrollan en paralelo las instalaciones cloacales, eléctricas, de termomecánica y gases medicinales, lo que permite optimizar los tiempos de obra mediante la ejecución simultánea en distintos frentes.

El edificio se organiza en tres sectores funcionales que garantizan un recorrido ordenado entre pacientes, profesionales y áreas técnicas. El sector técnico albergará 12 áreas especializadas, además de laboratorios, salas de esterilización, tomografía y rayos X, depósitos de insumos y mantenimiento. El sector público contará con una recepción amplia, salas de espera, sanitarios en todos los niveles y un área de atención al público. En tanto, el sector del personal reunirá los espacios destinados al equipo profesional y administrativo, con oficinas, dormitorios, sala de ateneo, dirección, cómputos y un SUM con terraza privada y servicios propios.

Ubicado junto al ex Hospital Español, el nuevo Instituto formará parte de un polo sanitario en el sur de la capital provincial, fortaleciendo la red de atención y articulación entre distintos servicios de salud.

El Instituto Odontológico de San Juan fue concebido para ofrecer un entorno seguro, moderno y accesible, con equipamiento y espacios adecuados para una atención odontológica integral. Su construcción representa un paso decisivo en la modernización de los servicios de salud bucal y busca consolidarse como un referente provincial en atención dental, mejorando la calidad de vida de los sanjuaninos.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Foro de Salud Mental Comunitaria promovió el diálogo y la construcción colectiva en San Juan

En el Centro Cultural Conte Grand se realizó el Foro de Salud Mental Comunitaria, bajo el lema “Entramados que transforman narrativas”. La Dirección de Salud Mental, dependiente de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud, llevó adelante este encuentro, una iniciativa que reunió a profesionales, referentes institucionales y a la comunidad en general con el […]

Más info
De aquí y de allá

Realizaron Jornadas de Capacitación sobre Pesquisa, Diagnóstico y Seguimiento

En la mañana de este miércoles 29 de octubre se desarrolló la apertura de las Jornadas de Capacitación “Construyendo salud en la población, pesquisa, diagnóstico y seguimiento”, en el SUM del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson. El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón […]

Más info
De aquí y de allá

Obras Sanitarias implementa la verificación hidráulica como requisito para obtener factibilidad

Obras Sanitarias incorporó la verificación hidráulica como requisito en el proceso de evaluación técnica de los proyectos de ampliaciones de redes de agua potable y colectoras cloacales. El objetivo es reforzar el cuidado del recurso hídrico y optimizar la planificación de obras en la provincia. Este procedimiento viene siendo solicitado desde hace aproximadamente un mes […]

Más info