La Cumbre Iberoamericana cierra con consensos para solucionar la crisis haitiana.

La XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y Gobierno concluyó el 25 de marzo en Santo Domingo con un reconocimiento del presidente dominicano, Luis Abinader, al consenso logrado en las intervenciones de los representantes de las 22 naciones agrupadas en esa comunidad.

«Quiero reconocer la participación sensata, prudente, decente de todos los participantes en esta cumbre, siempre quisimos discutir y aprobar en Santo Domingo todos los temas que nos unen, dejar a un lado los disensos y trabajar en nuestros consensos y pienso que eso lo hemos logrado en esta cumbre», expresó el mandatario anfitrión en las palabras conclusivas del encuentro.

Señaló la importancia de posición común a pesar de una coyuntura internacional en la cual priman eventos difíciles y complejos, que conducen a la división más que a la unidad.

Abinader volvió a tocar en su última intervención ante la Cumbre el tema de la crisis haitiana, como ya la había hecho antes al apoyar las palabras del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, cuando abogó por encontrar una solución a un tema concerniente a toda la comunidad internacional.

«Finalmente les agradezco su apoyo en la relación con la situación de Haití, que es el mismo apoyo al pueblo haitiano. Porque lo que nosotros queremos es pacificar a Haití para que, entonces, la comunidad internacional pueda apoyar», reiteró el presidente de República Dominicana.

Abinader recordó que, en septiembre de 2022, su Gobierno acudió al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para presentarle el proyecto de construir dos hospitales de maternidad al lado haitiano de la frontera.

El BID tenía desde el terremoto de 2010 1.000 millones de dólares destinados a donarlos a Haití y no había podido encontrar la firma ni la vía de hacerlo efectivo, expuso Abinader para reforzar la idea de la ingobernabilidad en el vecino país.

«Quiero decirles que, desde hace casi un año, prácticamente no hay clases en las escuelas públicas de Haití. Desde hace un año no funciona el sistema judicial y los hospitales trabajan solamente en temas de emergencia«, dijo.

En el mismo epílogo de la Cumbre, el secretario general iberoamericana, el político chileno Andrés Allamand, expresó la necesidad de que esa comunidad de naciones tenga un compromiso con la pacificación de Haití, a fin de que ese país pueda salir adelante y deje de ser un Estado fallido.

El excanciller chileno destacó el migratorio entre los temas emergidos del debate en el segmento de alto nivel de la cumbre.

«Resulta extraordinariamente importante y los vamos a abordar en una conferencia o congreso durante el presente año», adelantó Allamand.

La sesión final de la XXVIII Cumbre aprobó la Declaración de Santo Domingo, el Programa de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2023-2026, un comunicado especial sobre la arquitectura financiera internacional, la Carta Iberoamericana de principios y derechos de los entornos digitales, la Carta Medioambiental y la Ruta crítica para alcanzar la seguridad alimentaria.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @CumbreIberoA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

La UE amenaza con «las sanciones más duras» contra Rusia en 3 años

Publicado: 8 jul 2025 07:34 GMT El canciller de Francia declaró que incluso después del fin del conflicto los aliados seguirán suministrando armas a Kiev y entrenando a sus soldados. El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, aseveró este lunes en una entrevista con Ouest-France que la Unión Europea prepara un nuevo paquete […]

Más info
Mundo Multipolar

Exagente de la CIA cree que la información sobre el caso Epstein podría haber sido destruida

Publicado: 8 jul 2025 06:39 GMT John Kiriakou recuerda que anteriormente la inteligencia estadounidense ya destruyó documentos sobre sus operaciones para evitar que la información llegara a los ciudadanos. Un exoficial de la CIA dijo en una entrevista a Fox News que la inteligencia estadounidense podría haber destruido todos los documentos sobre el caso de Jeffrey Epstein, el financiero acusado […]

Más info
Mundo Multipolar

La Casa Blanca explica por qué a Trump «no le parecen bien» los BRICS

Publicado: 8 jul 2025 03:54 GMT La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, subrayó que el presidente «tomará todas las medidas necesarias para evitar que otros países se aprovechen de Estados Unidos». El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que la alianza del BRICS tiene como objetivo «socavar los intereses» estadounidenses y está […]

Más info