La deuda creció en u$s7.000 millones durante agosto, afectada por la fuerte suba de tasas en pesos


15 de septiembre 2025 – 21:04

La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.

Mariano Fuchila

El stock de deuda bruta total creció en u$s7.004 millones durante agosto, pese a que los pagos del mes superaron a las nuevas colocaciones. Sucedió por un ajuste de valuaciones, explicado fundamentalmente por la capitalización de los intereses en pesos, en un mes en el cual las tasas extendieron la tendencia alcista iniciada en julio.

Según informó el Ministerio de Economía este lunes, en el octavo mes del año hubo una cancelación neta de deuda de u$s7.639 millones. Sin embargo, los ajustes de valuaciones borraron ese efecto, al causar un aumento de u$s14.669 millones en los pasivos del Tesoro (tanto en dólares como en moneda local).

Esto último tuvo su raíz en la capitalización de los intereses de las Lecaps y otros títulos por u$s8.075 millones. Además, también subió la deuda en pesos indexada a la evolución del tipo de cambio (Dólar linked) y a la inflación (CER).

La deuda trepó pese a que en agosto la Administración Central realizó pagos por un total equivalente a u$s20.444 millones, de los cuales el 85% se efectuó en moneda nacional y el 15% en moneda extranjera. Los desembolsos en pesos fueron los más altos desde que Javier Milei es presidente.

Noticia en desarrollo.-





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Las claves económicas que dio Javier Milei al presentar el proyecto del Presupuesto 2026

El presidente Javier Milei presentó este lunes por la noche en cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026 y dejó una serie de definiciones económicas y políticas de peso, aunque por el momento el Gobierno no difundió los números finos del plan -como proyecciones de dólar, inflación, PBI, ingresos y gastos- que serán centrales para […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este lunes 15 de septiembre

15 de septiembre 2025 – 20:11 La cotización minuto a minuto para la compra y venta de la divisa brasileña en nuestro país. El real blue operó a $267,75 para la compra y a $278,75 para la venta, este lunes 15 de septiembre. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La economía de China se desacelera en plena guerra comercial con EEUU y crece el riesgo de deflación

Las principales variables de la economía de China se desaceleraron en agosto, ubicándose por debajo de lo proyectado por el mercado. Se trata de una situación que podría derivar en un nuevo paquete de medidas para impulsar el consumo, al igual que sucedió el año pasado. En paralelo, y mientras continúan las negociaciones comerciales con […]

Más info