La Dirección de Evaluación Ambiental Minera realizó 79 evaluaciones ambientales


La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero informó que, hasta septiembre de 2025, se llevaron a cabo 79 evaluaciones de Informes de Impacto Ambiental (IIA) correspondientes a proyectos mineros en distintas etapas de desarrollo. De ese total, 21 evaluaciones fueron para proyectos de prospección, 28 para exploración y 30 para explotación en pequeña escala.

Las evaluaciones son realizadas por la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM), área técnica dependiente de la Secretaría, en el marco del Decreto 07-2024. Los proyectos de prospección, exploración y explotación de menor escala son evaluados directamente por la DEAM, utilizando recursos técnicos propios. En cambio, los proyectos de explotación de mediana y gran escala son analizados por la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM), integrada por especialistas de distintas áreas del Estado.

Además de las tareas de evaluación, la Secretaría lleva adelante acciones de fiscalización y control ambiental a través de la Policía Minera, organismo encargado de verificar en terreno el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Esta labor incluye el seguimiento de los compromisos asumidos por las empresas en las Declaraciones de Impacto Ambiental aprobadas.

Durante 2024 se realizaron 200 inspecciones, cifra que representa el promedio de los últimos cuatro años. En ese mismo período se registró una infracción. En lo que va de 2025, ya se han efectuado 141 inspecciones.

La Policía Minera organiza sus actividades mediante un Plan de Fiscalización Anual, que contempla inspecciones a proyectos, minas, canteras, plantas de procesamiento y otros emprendimientos mineros. Entre sus funciones se destacan:

  • Control del cumplimiento de la legislación nacional y provincial en materia ambiental minera
  • Verificación de condiciones de higiene y seguridad en todas las etapas de la actividad
  • Fiscalización de los requerimientos establecidos en las Declaraciones de Impacto Ambiental
  • Asesoramiento a pequeños productores sobre prácticas ambientales responsables
  • Relevamiento de información estadística sobre producción minera en la provincia
  • Controles complementarios en higiene y seguridad laboral, en coordinación con la Policía del Trabajo

Con estas acciones, la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero reafirma su compromiso con una minería responsable y alineada con los principios del desarrollo sustentable.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Economía, Ciencia y Tecnología

Las exportaciones alcanzaron un récord histórico en cantidades durante el tercer trimestre

5 de noviembre 2025 – 14:38 El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el dato que se desprendió del último informe del Índice de Precios del Indec. Las exportaciones en cantidades treparon un 5,1% frente al récord previo. Gemini IA Las exportaciones en cantidades alcanzaron un nuevo récord histórico durante el tercer trimestre, tras registrar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street reunta con fuerza después de un buen dato de empleo del sector privado

5 de noviembre 2025 – 14:29 El empleo privado creció más de lo esperado, según mediciones de las consultoras. Se trata de datos que cobraron mayor relevancia debido a la prolongación del cierre del gobierno norteamericano y la falta de cifras oficiales. NYSE Los principales índices de Wall Street rebotan este miércoles, de la mano […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Carlos Melconian criticó el plan del Gobierno para el dólar y dio su pronóstico para los próximos meses: “Acá no hay más conejos de la galera”

5 de noviembre 2025 – 13:16 El expresidente del Banco Nación habló sobre los problemas del régimen cambiario y las políticas macroeconómicas de cara a 2026. @carlosmelconian El economista y expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, criticó algunos aspectos del programa económico del Gobierno e hizo hincapié en los próximos desafíos de cara a 2026. […]

Más info