La empresa china TikTok ya vale más de u$s300.000 millones y domina el sector de las redes sociales.
ByteDance, la empresa detrás de TikTok, lanzará un nuevo programa de recompra de acciones para empleados que valorará a la compañía en más de u$s330.000 millones. La oferta, de u$s200,41 por acción, implica un alza del 5,5% frente a la recompra de hace seis meses, cuando la firma fue valuada en unos u$s315.000 millones.
La operación llega en un momento de fuerte crecimiento financiero. En el segundo trimestre, los ingresos de ByteDance aumentaron un 25% interanual, alcanzando los u$s48.000 millones, impulsados principalmente por el mercado chino y por la solidez de la publicidad digital en TikTok.
La empresa de redes sociales continúa creciendo
En el primer trimestre, la empresa ya había superado a Meta Platforms, propietaria de Facebook e Instagram, al generar más de u$s43.000 millones, frente a los u$s42.300 millones de la firma estadounidense. Con estos resultados, ByteDance se consolidó como la mayor compañía de redes sociales del mundo en ingresos.
Las recompras periódicas permiten a sus empleados monetizar participaciones en ausencia de una salida a bolsa. A diferencia de otras compañías tecnológicas privadas como SpaceX u OpenAI, que suelen recurrir a inversores externos para financiar estos programas, ByteDance utiliza su propio balance, lo que refleja su fortaleza financiera y márgenes saludables.
La empresa también avanza como uno de los principales actores de inteligencia artificial en China, tras invertir miles de millones en infraestructura, chips Nvidia y el desarrollo de modelos propios.
De esta manera, la matriz de TikTok ya es más grande que muchas de las corporaciones más famosas del mundo.
Por ejemplo, vale más que Chevron (u$s321.000 millones), Coca-Cola (u$s295.000 millones), LVMH (u$s290.000 millones), Alibaba (u$s290.000 millones), General Electric (u$s289.000 millones), AMD (u$s271.000 millones), Wells Fargo (u$s265.000 millones) y muchas otras más.
TikTok, en la mira
No obstante, ByteDance continúa bajo presión en EEUU. El Congreso exige que venda los activos de TikTok en el país antes del 17 de septiembre de 2025, fecha recientemente extendida por el presidente Donald Trump, bajo amenaza de una prohibición nacional de la aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios estadounidenses.
El mandatario afirmó que existen compradores interesados y no descartó nuevos aplazamientos, lo que generó críticas de legisladores que acusan a la Casa Blanca de suavizar las preocupaciones de seguridad nacional.
Si se concreta la venta, TikTok pasaría a manos de un consorcio de inversores estadounidenses, entre ellos Susquehanna International Group, General Atlantic, KKR y Andreessen Horowitz, mientras que ByteDance mantendría una participación minoritaria.
La nueva recompra busca también reforzar la moral interna, especialmente entre los equipos de TikTok en EEUU, inquietos por el futuro de la plataforma de redes sociales en medio de tensiones políticas y regulatorias.