La Expo Mamá generó cerca de 12 millones de pesos en ventas


Un total de 11.674.376 pesos fue el total de las ventas generadas en la Expo Mamá, la feria realizada los días 15 y 16 de octubre en la Plaza Seca del Centro Cívico, que convocó a más de 200 emprendedores sociales con propuestas artesanales y creativas orientadas a los regalos del Día de la Madre. El monto la posiciona como la de mayor monto de ventas del año.

Entre los productos hubo objetos para todos los gustos y necesidades: papelería; sublimación; pastelería y gastronomía; impresiones en 3D; decoración del hogar; velas y sahumerios; cosmética natural; marroquinería; textiles y tejidos; objetos en resina, porcelana fría, cerámica y madera; bijouterie, orfebrería y vitrofusión, entre otros.

En el universo de los expositores, dos stand se destacaron: el de las personas en tratamiento por consumos problemáticos que comercializaron productos de panificación casera (pizzetas, rosquitos, maicenitas, facturas y masitas, budines, semitones) y realizan como parte de sus procesos en las casas convivenciales Proyecto Juan y María del Carmen y del centro de atención de Chimbas. El otro fue el de productos ancestrales de los pueblos originarios de distintos puntos de la provincia. El primer stand fue promovido por la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y el otro, por la Dirección de Políticas para la Equidad.

Esta feria es la número 72 organizada durante el 2025 desde la Dirección de Economía Social, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Entre esas convocatorias están no sólo algunas ferias temáticas por fechas establecidas en el calendario, sino además se cuentan las que se realizan todos los fines de semana (sábado y domingo en la siesta-tarde), desde el mes de julio, en el Paseo de las Palmeras, en el Parque de Mayo, frente al Estadio Cerrado.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Salud capacitó sobre prevención de violencia en el ámbito sanitario

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, dependiente de la División Servicio Social del Departamento de Medicina Asistencial que es coordinada por el Secretaria Técnica, el 14 de octubre se llevó adelante el Taller denominado “Detección de situaciones de violencia familiar en las consultas de salud: Herramientas para […]

Más info
De aquí y de allá

El Programa de VIH brindó una capacitación a estudiantes de la UCCuyo

El Programa Provincial de respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, a cargo de Miguel Rueda, dio una capacitación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales (ETMIPLUS) a las alumnas de la carrera de obstetricia de la UC Cuyo. Dicho Programa depende de la División Epidemiología, Departamento Medicina Sanitaria, Secretaría […]

Más info
De aquí y de allá

Realizaron una jornada informativa de salud para niños y padres de Pocito

El jueves 2 de octubre, el Equipo del Nodo de Desarrollo Infantil del Hospital Federico Cantoni llevó adelante una jornada en el Merendero Difunta Correa del Loteo Olmos, denominada “Pautas del sueño y uso de pantallas”. En ese marco, el equipo brindó consejería alimentaria y se presentó el programa Nutripack. Asimismo, se concientizó a las […]

Más info