La Fed publicó su “Libro beige”: admite preocupación sobre el mercado laboral en muchas regiones de EEUU


Los empleadores estadounidenses se vuelven más selectivos y los trabajadores demoran más en encontrar un puesto, en un contexto de debilitamiento del mercado laboral en Estados Unidos a pesar de niveles de empleo estables, incluso con alguna mejora, señaló la Reserva Federal este miércoles.

«Los empleadores fueron más selectivos en sus contrataciones y menos propensos a expandir sus plantillas, por preocupaciones sobre la demanda y una incierta perspectiva económica», señaló la Fed en su «Libro beige», su encuesta periódica sobre las condiciones de la economía del país.

Como consecuencia, «los candidatos enfrentaron mayores dificultades y más tiempo para hallar un empleo», añadió el informe realizado a partir de una encuesta a fines de julio y agosto entre empresas y agentes económicos.

«Los niveles de empleo permanecieron globalmente estables, incluso en ligera alza en las últimas semanas», indicó el banco central.

«Algunas regiones (filiales regionales de la Fed, ndlr) señalaron que las empresas solo llenaron posiciones necesarias, redujeron equipos y horarios, dejaron puestos vacantes para reducir personal (…), incluso si los casos de despidos son raros», detalló el documento.

Desempleo en EEUU subió al 4,3% durante julio y la Reserva Federal tiene la mira en el dato de agosto

La tasa de desempleo en Estados Unidos subió a 4,3% en julio. Ahora, el banco central espera el dato de agosto, que se conocerá el viernes. El mercado espera que baje levemente al 4,2%.

La Fed se reunirá en menos de 15 días para decidir sobre sus tasas de interés, y el mercado espera un recorte desde sus niveles actuales, los más altos en dos décadas.

La Fed tiene un doble mandato del Congreso: contener la inflación y sostener el mercado laboral

La Fed indicó que la actividad económica creció «ligeramente» en tres de sus 12 regiones, y destacó que cada vez más distritos reportan «actividad estable o en declive».

El aumento del ingreso fue «modesto» en general, y el gasto de los consumidores cayó ligeramente en la mayoría de las regiones, indicó el organismo.

En cuanto a la inflación, la Fed informó que los precios se incrementaron «modestamente».





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar blue subió más que el oficial y extendió la brecha

Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL. Depositphotos El dólar blue subió $5 a $1.255 para la compra y a $1.275 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito, en línea con las demás cotizaciones de la divisa norteamericana. El contenido al que quiere acceder […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año

El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una caída de 2,2% respecto al mes anterior tras subir 5,2% en abril, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,4% respecto al mes anterior. En mayo registró una suba […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Se diluye el efecto Donald Trump: el mercado no reacciona a los nuevos aranceles

Los principales indicadores del mercado financiero operan a la suba en el arranque de este martes, con Wall Street mostrando una tendencia mixta. En caso de consolidarse la tendencia alcista, cortaría con los malos datos de este lunes en la plaza de Nueva York, que cerró con incertidumbre tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald […]

Más info